There can be your advertisement
300x150
Decorando la cocina como en la portada: 9 consejos
¿Es posible organizar una cocina elegante en un espacio bastante reducido sin sacrificar funcionalidad ni comodidad? ¡Por supuesto! De hecho: no es tan difícil como parece a primera vista.
1. Muebles a medida
Tareas no estándar requieren soluciones no convencionales. Hay muchos trucos que permiten aprovechar de manera más racional el espacio de una cocina pequeña: conjuntos con menor profundidad de los armarios, armarios superiores en varios niveles, combinación de almacenamiento abierto y cerrado.
Los muebles hechos a medida exactamente según tus dimensiones ayudarán a usar al máximo el espacio disponible.

2. Tonos claros
La recomendación que siempre repiten los diseñadores de interiores en todo el mundo: para decorar espacios pequeños, los colores claros son preferibles.
Esto no significa que toda la cocina tenga que ser blanca. Simplemente intenta elegir un tono claro como principal (puede ser gris claro, beige o cualquier tono pastel).

3. Tecnología compacta
Un área reducida de la cocina no es una excusa para renunciar a la tecnología necesaria. Los fabricantes modernos ofrecen muchas modelos compactos, gracias a los cuales incluso en un espacio pequeño puedes colocar todo lo necesario.
No olvides adquirir una lavavajillas estrecha. Este aparato es la salvación para dueños de cocinas pequeñas, ya que permite evitar una gran lavadora y optar por una opción más compacta, además de ahorrar espacio en la encimera sin necesidad de una secadora.

Por cierto, las lavavajillas también tienen otro beneficio significativo: ayudan a ahorrar. Se ha demostrado que el lavado manual de los platos consume mucho más agua. Elige un modelo eficiente energéticamente (clase A o superior) y el aparato no consumirá demasiada energía eléctrica.

Diseño: Pavel Zhel eznov
4. Conjunto de cocina del mismo color que las paredes
Para evitar que los armarios del conjunto ocupen visualmente demasiado espacio en una cocina pequeña, elige los mismos colores que las paredes. Esta sencilla técnica ayuda a que incluso muebles voluminosos parezcan integrarse con el espacio.

5. Superficies reflectantes de luz
Superficies brillantes, espejos (incluyendo muebles con superficie espejo, azulejos y mosaicos), metal y otros materiales reflectantes son excelentes aliados para ampliar visualmente el espacio. Esto es especialmente importante en cocinas pequeñas.

6. Más luz
Máxima iluminación natural y suficientes fuentes de luz artificial son la clave para que no haya rincones oscuros en tu cocina (que, como es sabido, visualmente “comen” el espacio).

7. Materiales naturales
Los materiales naturales, por una parte, nunca salen de moda y, por otra, son muy adecuados para la cocina. Además, si has elegido una decoración clara, los tonos y texturas de los materiales naturales pueden añadir un toque especial y convertirse en acentos discretos.

8. Almacenamiento pensado
Al organizar una cocina, planifica cuidadosamente el almacenamiento. Asegúrate de tener acceso rápido a los artículos que usas diariamente: cuchillas, tablas, productos de limpieza y todo lo demás que uses con frecuencia en la cocina (esto ayuda el uso de estanterías y barras de soporte).
Recuerda: una buena organización del espacio es una forma sencilla de evitar el desorden, algo que es muy evidente en espacios pequeños.

9. Estilo en los detalles
En una cocina pequeña cada detalle es visible. Por eso, asegúrate de elegir cuidadosamente incluso los menores detalles, manteniendo el estilo y la paleta de colores elegidos para el interior.

More articles:
Cómo decorar casa al último momento antes de Año Nuevo
Обои комбинированные в гостиной: идеи дизайна, приемы сочетания
9 sencillos métodos para humidificar el aire en tu apartamento
Цвет венге в интерьере: темный и светлый дизайн мебели, сочетание с другими оттенками
Какая посуда подходит для стеклокерамической варочной панели?
10 ideas para el diseño de una cocina de 5 metros cuadrados
Una cocina pequeña en estilo escandinavo: 13 consejos para decorarla
Divisores en el interior: 6 consejos para elegir el yeso cartonero