There can be your advertisement
300x150
Diseño de estudio de 25 metros cuadrados con fotos
Actualmente, el apartamento estudio se ha convertido en una solución de planificación muy común y no siempre económica, ya que las áreas y los estilos de decoración pueden ser muy diferentes. La ventaja obvia del diseño abierto de un estudio pequeño de 25 m² es la posibilidad de dividirlo por separado en zonas funcionales y diseñar soluciones creativas.
Planificación de un apartamento estudio de 25 metros cuadrados
En Rusia, la representación clásica de un apartamento estudio es una pequeña vivienda con un área que va desde 25 hasta 30 m². La única zona realmente separada aquí es el baño, no se prevén paredes divisorias en toda la superficie restante. El número de ventanas suele estar entre una y tres, puede haber un balcón o terraza. El artículo incluye fotos del interior de un estudio de 25 m² con una ejecución de dos niveles, lo que permite optimizar el espacio, lograr comodidad, confort y funcionalidad incluso en un área reducida.
El formato de planificación abierta se considera clásico al decorar apartamentos estudio. Cuando todas las zonas funcionales están en una sola habitación y no están separadas por barreras sólidas, se crea la sensación de gran espacio incluso en un área muy limitada. Esto es especialmente cierto para espacios con techos altos. Si se trata de techos estándar de 2,5 metros, una buena solución al replanear puede ser aumentar las aberturas de las ventanas. Una buena iluminación es un factor importante del confort en un apartamento estudio.

Entre las ventajas que se pueden ver en la foto del plano del estudio de 25 m² están las posibilidades de colocar todos los elementos funcionales necesarios para una vida cómoda en un área reducida. El principal inconveniente generalmente es la cocina, ya que está cerca de la sala de estar, dormitorio y área de trabajo. Para potenciar las ventajas y contrarrestar los defectos del replanamiento en un apartamento de 25 m², es necesario seguir algunas recomendaciones simples:
Al demoler las particiones, al unir el apartamento con el balcón (este método no se usa tan a menudo, normalmente la terraza o balcón se deja separados al replanear el estudio), así como en varios cambios similares, deben considerarse los detalles técnicos del espacio. Esto reducirá los costos de instalación de servicios públicos.
Es necesario planificar con anticipación no solo el diseño general del interior, sino también la parte funcional principal: dónde se colocarán las tuberías de calefacción (u otros sistemas de calefacción), ventilación, agua. Para ahorrar dinero, es recomendable planificar la ubicación de las zonas en los mismos lugares donde estaban antes del replanamiento.
Parte de las particiones puede no demolerse completamente, sino dejarse parcialmente. No a todos les gusta que el dormitorio esté en el mismo espacio que otras zonas, incluso si esto contribuye a la unidad del diseño. Las particiones parcialmente conservadas facilitarán la instalación de puertas correderas de vidrio u otras estructuras sólidas.
Además de ampliar las ventanas, otro medio para mejorar la iluminación y visualmente expandir el espacio es usar ampliamente espejos y elementos brillantes – superficies, composiciones, paneles. Al planear el diseño del interior de un estudio de 25 m², se recomienda elegir tonos claros, ya que las habitaciones oscuras parecen más pequeñas visualmente.
En la foto que se presenta a continuación se puede conocer uno de los ejemplos del diseño abierto del espacio. Al principio parece que la foto del plano del apartamento de 25 m² muestra el formato clásico, pero en realidad todas las particiones son transparentes y solo necesarias para delimitar espacios.

Zonificación del estudio en varias partes funcionales
Un diseño de calidad para un apartamento de 25 m² solo se puede obtener con una correcta división del espacio en zonas funcionales: sala de estar, cocina (comedor), dormitorio. Todo esto debe combinarse de forma que las áreas se complementen mutuamente, pero no se limiten.
La estructura general incluye además las zonas mencionadas anteriormente una entrada, área de trabajo y baño. Si no sabes cómo decorar un estudio de 25 m², las fotos en este artículo te ayudarán a convencerte de que todas las zonas funcionales se pueden colocar con éxito en una superficie muy reducida. Las claves del éxito son una cantidad reducida de muebles, ergonomía del espacio, zonificación profesional, uso máximo de la tecnología integrada.
Las principales áreas funcionales durante la zonificación del estudio de 25 m²:
Sala de visitas. La parte central en la composición decorativa. Debe ser cómoda y libre, sin obstrucciones por muebles pesados. Por lo general se separa de otras zonas mediante elementos de estas zonas, pero no por sus propios elementos (excepto muebles blandos y algunas otras construcciones).
Cocina. El énfasis se hace en ergonomía y funcionalidad. La opción ideal de separación es particiones bajas (1 a 1,5 m) o barra de cocina. Se pueden usar estructuras de vidrio correderas para evitar que los olores se filtren durante la preparación de comidas.
Área de trabajo. Normalmente se coloca en una esquina, con mobiliario limitado a un escritorio, silla y algunas estanterías pequeñas. Dependiendo de la ubicación de esta área para zonificación se pueden usar particiones, muebles (armario) o las partes restantes de las paredes entre habitaciones.
Dormitorio. Para garantizar un descanso y sueño cómodos, se puede usar mueble o partición de drywall. También sirven cortinas o cortinas con soporte en el techo. Para esta zona se permite cierta separación.
Baño. El único espacio completamente separado en el estudio. Por lo general se usa el formato combinado de diseño. La puerta debe estar en el mismo estilo cromático general – no se recomienda que destaque demasiado del interior.
No se debe olvidar la posibilidad de zonificación visual del espacio mediante combinaciones de colores, características de iluminación y materiales de acabado. Sin embargo, este método se considera más bien auxiliar – complementa la división de zonas realizada con cortinas, cortinas o estanterías y otros elementos de mueble.

Variaciones de decoración de las diferentes partes del espacio
Al decorar cualquier vivienda, la primera tarea es decidir en qué estilo se realizará el diseño del interior. Las opciones clásicas no serán la mejor elección si buscas cómo decorar un estudio de 25 m² – el espacio es demasiado pequeño para la clasicidad. Esta tendencia necesita techos altos y espacios amplios para que la impresión global se forme a gran distancia. Al diseñar un pequeño estudio, orientarse en los siguientes consejos:
En un espacio limitado, las primeras posiciones deben ocupar la estética simple y la concisión. Serán adecuados estilos como escandinavo, loft o minimalismo. En ellos se utiliza al máximo el espacio disponible, pero aún así se percibe la sensación de amplitud. Muebles – mínimo, funcionalidad – la mayor cantidad posible.
Al decorar el espacio, se enfatiza en combinaciones de colores claros. Este enfoque contribuye al aumento visual del área gracias a mejor iluminación. Un buen ejemplo será la abundancia de superficies espejo. Para no perder funcionalidad, se pueden usar puertas espejo de armarios.
No debe haber grandes cuadros o dibujos, se debe reducir al mínimo el uso de elementos con textura en la decoración. Los colores oscuros solo se usan como acentos, no como base del diseño.
Es necesario renunciar a cortinas pesadas, mejor se adaptan telas que permiten pasar el color del sol. Por supuesto, hacer un interior completamente en tonos claros no es la mejor solución. Deben estar presentes accesorios de color destacado, objetos decorativos y elementos llamativos.
A continuación se presentan algunas recomendaciones para decorar las principales zonas funcionales en un pequeño apartamento estudio.

Diseño: Nikita Zub
Decoración de la cocina
Mira las fotos del diseño de la cocina de un estudio de 25 m² – todo es simple, elegante y ergonómico, con electrodomésticos integrados. Así debe verse la zona de cocina en un espacio limitado. Para ahorrar espacio, la estufa puede ser de dos hornos. Un clásico comedor puede reemplazarse con una estructura deslizante. La barra de cocina puede usarse al mismo tiempo como elemento del comedor y como parte de la división espacial. El color del diseño es principalmente claro y plateado.

Variaciones para el área de trabajo
Teniendo en cuenta la escasez de espacio libre, no se puede crear un área de trabajo grande en el estudio, pero tampoco necesita mucho espacio. La opción más simple es colocar una mesa de trabajo (o instalar un armario con mesa integrada), y detenerse ahí. El mejor lugar para colocarla es cerca de la cama. Se puede usar una pequeña partición para crear algo de aislamiento al estar en el área de trabajo. El diseño del color puede ser un poco más oscuro que en otras zonas funcionales.

Cómo decorar el dormitorio
Analiza las fotos del diseño del estudio de 25 m² – todas son sencillas, elegantes y ergonómicas con electrodomésticos integrados. Así debe verse la zona de cocina en un espacio limitado. Para ahorrar espacio, la estufa puede ser de dos hornos. Un clásico comedor puede reemplazarse con una estructura deslizante. La barra de cocina puede usarse al mismo tiempo como elemento del comedor y como parte de la división espacial. El color del diseño es principalmente claro y plateado.

Diseño: Taller creativo Geometrium
Ideas para el baño
En la habitación de baño depende del área y también del diseño del baño. En la mayoría de los casos se recomienda el baño combinado, ya que la partición entre el inodoro y la bañera consume espacio libre. Si hay poco espacio, se debe usar un inodoro compacto, lavamanos estrecho y ducha. El diseño del color y estilo puede ser cualquier, pero la regla general se mantiene: cuanto menos espacio haya, más claro debe ser el tono y más superficies espejo y brillantes.

Selección de muebles para un apartamento estudio de 25 metros cuadrados
No se puede exagerar la importancia de una correcta distribución de muebles al decorar una vivienda. Cuando el área es grande, no hay problemas especiales, pero ¿cómo decorar un estudio de 25 m² cómodamente para los residentes? Esto se puede lograr, pero hay que orientarse en la máxima ergonomía. Presta atención a las siguientes recomendaciones:
Para el área de descanso es mejor elegir un sofá o cama plegable (transformable). En este caso, durante el día se puede doblar la cama y esconderla en el armario (en una nicho de pared) para ahorrar espacio.
Para la zona de invitados son mejores los muebles ligeros. Sus diferencias funcionales principales son la redondez, respaldos bajos y abundancia de partes blandas. Esta clase de mueble será cómoda y no ocupará mucho espacio.
El diseño del mueble de la cocina en un estudio de 25 m² debe prever el uso de armarios y mesones adecuados para colocar electrodomésticos integrados. El mueble en sí debe ser práctico y ergonómico para que el pequeño espacio de la zona de cocina no cause incomodidad.
En las muestras de la galería se puede ver que casi todas las fotos del interior del apartamento de 25 m² son zonas funcionales con un estilo único de muebles. Solo así se forma una decoración estilizada general y el espacio se ve coherente. La tarea en la decoración del diseño es hacer que el espacio parezca ordenado y espacioso, no abarrotado.

Proyectos reales: fotos del diseño de estudios de 25 m²








































Incluso por la foto del diseño de un estudio de 24 m² se puede concluir sobre la comodidad del espacio habitable. Lo principal es no obsesionarse con la división espacial y limitarse solo a las zonas funcionales más necesarias (área de preparación de comida, área de descanso, recepción de invitados y baño). Un exceso de división espacial en un espacio pequeño de 25 m² puede ser un riesgo de obtener demasiadas piezas decorativas y muebles, lo que conduce a la congestión y varios inconvenientes. Sin embargo, las soluciones diseñadas modernas permitirán evitar errores y obtener realmente una vivienda cómoda.
En la portada está el proyecto de diseño de Inna Usubyan.
More articles:
Diseño de sala de estar en estilo provence, diseño de cocina-estancia con fotos
Puertas blancas en el interior de un apartamento con fotos
10 reglas de diseño de Fabio Novembre
10 nuevos consejos prácticos para tu cocina
Dormitorio y sala de juegos en una sola habitación
Перегородка между кухней и гостиной
Гардеробная в прихожей
Cómo decorar una entrada grande: 4 consejos de Nadia Zотова