There can be your advertisement
300x150
Cómo combinar patrones en el diseño de interiores: 9 consejos sencillos
Consejo n.º1: combina una cantidad impar de estampados
Por lo general, las combinaciones con una cantidad impar de diseños se ven mejor que las pares. Si planeas jugar con estampados, comienza con tres modelos diferentes de distintos tamaños. Una vez que domines la "regla de tres", prueba experimentar con cinco patrones.


Consejo n.º2: combina patrones grandes y pequeños
Al combinar patrones de diferentes tamaños, recuerda que deben armonizar entre sí. Para lograr esto, recuerda la "regla de tres": elige un patrón grande, otro mediano y uno pequeño. Por ejemplo, prueba combinar patrones florales, geométricos y clásicos de diferentes tamaños.


Consejo n.º3: recuerda que los patrones grandes se ven mejor en objetos grandes, mientras que los pequeños son ideales para cosas pequeñas
Un diseño grande requiere espacio adecuado para mostrar sus elementos en su totalidad. Por eso, los estampados grandes se ven mejor en paredes, ventanas o alfombras. Un patrón mediano puede funcionar con muebles, mientras que uno pequeño sirve para destacar detalles pequeños.


Consejo n.º4: encuentra un patrón grande que incluya los colores principales del diseño
El patrón principal debe ser grande y llamativo, además de incluir tonos de la paleta del diseño. Tras elegir el patrón principal, busca uno mediano que sea la mitad del tamaño del primero. Este también debe contener varios tonos de la gama cromática. Por otro lado, el patrón pequeño puede incluir no más de dos o tres colores de la paleta del diseño.


Consejo n.º5: usa patrones incluso en un diseño monocromático
Si solo tienes un color principal en tu diseño, juega con sus tonos. Recuerda que puedes combinar patrones de distintos tamaños y estilos, lo que te ayudará a crear un diseño interesante e inusual.


Consejo n.º6: agrupa los estampados del mismo estilo
La unidad de estilo es común en la mayoría de los diseños de interiores. ¿Por qué no aplicar la misma regla al elegir patrones? Intenta agrupar diferentes patrones del mismo estilo, aunque sean de distintos tamaños.


Consejo n.º7: equilibra los patrones dentro del espacio del diseño
Todos los estampados en tu diseño deben distribuirse correctamente y armoniosamente. No debes tener demasiados, o te cansarán los ojos.


Consejo n.º8: elige patrones con tonos secuenciales
Al elegir un diseño, utiliza colores con una intensidad progresiva. Por ejemplo, si tu espacio tiene tonos pastel suaves, no te apresures con patrones que incluyan elementos brillantes.


Consejo n.º9: no temas romper las reglas
La belleza está en los ojos del observador: no temas experimentar ni cometer errores. A veces, combinaciones arriesgadas parecen increíblemente frescas y elegantes. Prueba y encuentra lo que mejor se adapte a ti.


More articles:
Cómo ahorrar en electricidad: 12 consejos eficaces
Cómo organizar una zona de comedor en un espacio limitado: 10 ideas y formas
Cómo organizar el almacenamiento en la cocina: 11 formas e ideas
Ideas para dormitorio: 6 combinaciones de colores actuales
Cuero en el interior: 5 consejos y 30 ejemplos de decoración del hogar
Cómo organizar el almacenamiento en un recibidor pequeño: 7 ideas eficaces
Detalle en el interior: escalera apoyada. 3 ideas, 21 ejemplos
5 consejos para crear una habitación de dormitorio blanca perfecta