There can be your advertisement

300x150

Cuero en el interior: 5 consejos y 30 ejemplos de decoración del hogar

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
El mueble y los accesorios de cuero nunca han perdido posición en el diseño de interiores. Con el tiempo, las posibilidades de uso del material solo siguen creciendo, y los especialistas ofrecen cada vez nuevas formas de decorar el hogar. Hoy en día, el cuero es adecuado no solo en una mansión lujosa, sino también en una pequeña vivienda urbana. Te contaremos cómo integrar de forma orgánica los artículos de cuero en el interior para que este gane en atractivo.

1. Usa revestimiento de cuero

La revestimiento de cuero en las paredes es una tendencia actual en el diseño mundial. Dependiendo de tus preferencias, puede ser suave y voluminosa o, por el contrario, parecerse a los papel pintado comunes. La primera opción se adapta bien a los interiores clásicos lujosos, mientras que la segunda es ideal para una interpretación más moderna del hogar. Por cierto, el revestimiento de cuero puede ayudarte a resolver problemas de aislamiento acústico: el material es pobre conductor del sonido.

El cuero en el suelo todavía se considera un recurso artístico exótico, pero está ganando popularidad frente al parquet y el laminado estándar. Además de una superficie continua o pequeñas losas, puedes decorar el suelo con alfombras de cuero o pieles. Este material aún no se usa comúnmente para decorar los techos, aunque probablemente sea solo cuestión de tiempo.

2. Elige muebles acorde al estilo del interior

Dependiendo del estilo general de la vivienda, puedes usar muebles de cuero en la sala de estar, el estudio o la sala comedor, eligiendo el color y la textura del mueble acorde a las tareas estilísticas específicas. Un sillón marrón desgastado ayudará a crear un interior en estilo shabby chic, una silla elegante se ajustará perfectamente al diseño minimalista, mientras que un mueble amarillo o rojo vibrante se integrará muy bien en una atmósfera juguetona de estilo ecléctico.

Otra forma de usar el cuero en el interior es revestir con él la cabecera de la cama. Además de su componente visual expresivo, el revestimiento de cuero también es práctico. Es fácil de limpiar y los materiales modernos, ya sea cuero natural o sustituto artificial, durarán más de lo que puedes imaginar.

3. Combina el cuero con decoración

El cuero es un elemento activo que define el estilo, por lo que los diseñadores recomiendan repetir sus tonos en la decoración del espacio. Un interior estricto puede completarse con una piel salvaje, mientras que uno más democrático puede combinarse con cuadros en marcos y textiles adecuados.

El cuero también se adapta bien a un estilo ecléctico. En este caso, puedes jugar con él según tu imaginación. El cuero se usa a menudo en la decoración de ventanas, por ejemplo, como persianas horizontales.

Por cierto, puedes hacer decoración de cuero con tus propias manos si tienes conocimientos mínimos de costura: se convierte en una alternativa digna a los materiales tradicionales. Los percheros para ropa y accesorios, soportes para cortinas, cajas y almacenes pueden verse brutales o juguetones dependiendo del estilo del interior.

4. Protege la naturaleza

Los defensores de los animales también pueden usar este material para decorar el interior: los especialistas han desarrollado una piel ecológica especialmente para ellos, una sustitución de calidad del producto natural. Visualmente es muy difícil distinguirlos entre sí, y además la piel ecológica cuesta menos y tiene la capacidad de recuperarse tras daños. Se utiliza ampliamente para fabricar muebles estilizados y duran tanto como el cuero natural. El material no causa irritación en la piel, no tiene olor y no libera toxinas durante su uso.

5. Cuida los artículos de cuero

Cuidar el mueble y la decoración de cuero no es tan difícil. Primero, hay que decidir dónde colocar el artículo: se sabe que el cuero no tolera cambios bruscos de temperatura. En segundo lugar, hay que elegir un producto de limpieza adecuado y tratar el mueble al menos dos veces al año o según la necesidad de limpieza. En tercer lugar, el cuero no debe frotarse con una escoba áspera: aunque podrías eliminar un manchón sucio, lo más probable es que el aspecto del material no mejore.