There can be your advertisement
300x150
Cómo convertir tu taller en un refugio personal
Cada propietario de casa en algún momento se queda sin espacio para almacenar. La solución más común es construir un taller en el patio. Puedes usar algunos proyectos de taller con techo de dos aguas para construir tu propio almacén por ti mismo.
Sin embargo, tu taller no tiene que ser un lugar aburrido y oscuro para almacenar todo tu equipo. Con algunos cambios sencillos, puedes convertir tu taller de madera en un refugio personal.
Cada propietario de casa en algún momento se queda sin espacio para almacenar. La solución más común es construir un taller en el patio. Puedes usar algunos proyectos de taller con techo de dos aguas para construir tu propio almacén por ti mismo.

Sin embargo, tu taller no tiene que ser un lugar aburrido y oscuro para almacenar todo tu equipo. Con algunos cambios sencillos, puedes convertir tu taller de madera en un refugio personal.
Agrega una ventana de techo al taller
Permite que la luz natural ilumine tu taller instalando una ventana de techo. Esto te permitirá ver mejor dentro del taller y también evitará la humedad y el moho en los artículos almacenados cuando lo dejes cerrado por mucho tiempo.
Agrega estanterías y ganchos
Puedes ahorrar mucho espacio en el suelo y aún así almacenar tu equipo de manera segura colocando estanterías y ganchos en las paredes del taller. Usa el espacio limitado del suelo inteligentemente añadiendo muebles como sillas y taburetes. Esto dará una sensación de comodidad cuando quieras pasar tiempo en soledad dentro de tu taller. También puedes añadir una lámpara, una mesa o incluso un sofá si hay espacio suficiente.
Instala plantas dentro y fuera del taller
Las plantas y enredaderas añadirán un toque estético natural a tu taller y lo harán más atractivo. Crea maceteros junto al perímetro exterior del taller. Planta enredaderas florecientes alrededor del taller para que puedan subir por las paredes y crear una vista similar a la de un jardín. Las plantas internas ayudarán a limpiar el aire dentro de tu taller. Asegúrate de regar las plantas al menos una vez cada tres días para mantenerlas sanas.
Cambia el suelo del taller
Haz que el suelo de tu taller sea más cómodo instalando azulejos, alfombra o alfombrilla. Esto te permitirá quitarte los zapatos y caminar descalzo, permitiendo que tus pies se relajen en el suelo del taller como lo harías en casa.
Instala iluminación eléctrica
Es importante añadir suficientes fuentes de luz a tu taller. Por lo general, los talleres tienen una sola fuente de iluminación dentro, pero ya que pasarás mucho tiempo en el interior, necesitas instalar más fuentes de luz. Añade algunas bombillas sobre el suelo para iluminar la habitación desde todos los lados. También puedes instalar un interruptor con control de brillo para ajustar la intensidad de la luz. Asegúrate de instalar varias luces que te ayuden a leer o dedicarte a tus hobbies.
Agrega ventilación
Tu taller debe tener un flujo constante de aire fresco y salida del aire viejo. Por lo general, en los talleres se instalan aberturas de ventilación en la parte superior o en las paredes laterales para lograr este efecto. Sin embargo, ya que puedes pasar mucho tiempo con la puerta cerrada, esto no será suficiente. Se recomienda instalar un ventilador de extracción para mantener el aire en circulación constante dentro de tu taller.
Instala una terraza y cobertura
Agrega una terraza o balcón frente al taller para que parezca más acogedor. Esto también servirá como espacio exterior donde puedes simplemente pasar tiempo y disfrutar de la naturaleza. Instala una cobertura plegable para poder estar a la sombra al aire libre y relajarte con una bebida o trabajar en un proyecto.
Estos pequeños cambios te ayudarán a convertir tu taller en un lugar interesante para descansar al aire libre.
More articles:
Cómo decorar modernamente una sala de estar en menos de una hora
¿Cómo decorar correctamente con libros?
Cómo guardar decoraciones de Navidad con cuidado para el próximo Año
Cómo organizar una biblioteca práctica y funcional
¿Cómo organizar el interior detrás del sofá?
¿Cómo organizar una mudanza de oficina sin preocupaciones innecesarias?
¿Cómo organizar un espacio de oficina para mayor eficiencia?
¿Cómo pintar correctamente una pequeña apartamento?