There can be your advertisement

300x150

Cómo cuidar la lavanda: una planta aromática con propiedades relajantes y antioxidantes

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

El aroma de la lavanda es innegable. Si aún no tienes lavanda en casa, ¡es hora de ir a buscarla! Descubre todas las ventajas y propiedades de esta planta aromática y relajante.

La lavanda es una de las plantas más utilizadas en el hogar durante todo el año. No solo es una excelente planta para repeler mosquitos en verano, sino que también posee un efecto calmante notable sobre la mente y el cuerpo. La flor de lavanda ayuda a aliviar tanto el estrés como la ansiedad. Además, tiene propiedades beneficiosas para la piel: tonifica, equilibra y ayuda a eliminar bacterias.

Definitivamente, la lavanda posee múltiples propiedades que podemos incorporar a nuestra rutina diaria. Si aún no tienes una maceta con lavanda en casa, ¡es momento de adquirirla! Descubre aquí todas las ventajas de tener lavanda en casa y cómo puede ayudar a tu cuerpo y mente.

QUÉ EFECTOS TIENE LA LAVANDA?

Cómo cuidar la lavanda: una planta aromática con propiedades relajantes y antioxidantesPinterest

La lavanda es una de las culturas preciosas. Esta planta se ha utilizado durante siglos para aromatizar aceites y jabones. Hoy en día, los efectos de la lavanda son numerosos. Las flores de lavanda poseen múltiples cualidades, entre ellas la fuerza calmante y ayuda para reducir problemas respiratorios e incluso musculares. Por esta razón, junto con el crecimiento de la aromaterapia, la lavanda se ha convertido en una de las plantas más utilizadas. Su aroma inigualable se usa en aceites esenciales o incluso para aromatizar armarios y cajones con flores secas de lavanda.

LAVANDA: CUIDADOS, RIEGO Y PODA

Cómo cuidar la lavanda: una planta aromática con propiedades relajantes y antioxidantesPinterest

Si decides cultivar lavanda natural en casa, te advertimos que no requiere cuidados especiales. Es una planta fácil de cultivar, adecuada incluso para principiantes. Si decides tener lavanda en casa, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo cuidarla. ¡Anótalo!

TIPOS DE LAVANDA

No lo creerás, pero existen distintos tipos de lavanda. Te mostraremos algunos de los más conocidos para que puedas elegir tu lavanda favorita:

  • Lavanda común. Esta es la lavanda más popular. La floración ocurre a principios del verano y le da al arbusto flores moradas. Tiene un aroma muy agradable y grandes propiedades médicas.
  • Lavanda de hoja estrecha. Este tipo de lavanda se cultiva comúnmente en Europa, especialmente en Italia y Francia. Se distingue por su color verde grisáceo. Principalmente se usa para aromatizar alimentos.
  • Lavanda dentada. Este tipo proviene del Mediterráneo. Se destaca por sus hojas verdes y espigas moradas.
  • Lavanda de hoja ancha. Es una variedad de origen español. A diferencia de otros tipos de lavanda, emite un aroma ligeramente desagradable. Sus hojas pueden alcanzar los diez centímetros y las flores se agrupan en espigas.
  • Lavanda Ianata. Este tipo de lavanda con hojas peludas es típico del clima montañoso. La lavanda lanata proviene de España y se encuentra en muchas provincias de Andalucía.

CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE RIEGAR LA LAVANDA?

Cómo cuidar la lavanda: una planta aromática con propiedades relajantes y antioxidantesPinterest

Aunque es una planta resistente, no olvides regarla. En verano, es mejor regar la lavanda una vez por semana. Por supuesto, mientras el suelo no esté muy húmedo para evitar encharcar las raíces. Por otro lado, en invierno puedes aumentar el intervalo de riego para evitar un exceso de humedad en las raíces.

Consejo: al regar la lavanda, evita mojar los tallos y flores para prevenir el desarrollo de hongos.

CÓMO PODAR CORRECTAMENTE LA LAVANDA?

Si tienes lavanda en casa y quieres hacer un ramo, podar las ramas con flores no significa podar la planta. Para hacerlo correctamente, debes esperar a que llegue la primavera o el otoño, justo antes de la floración.