There can be your advertisement

300x150

7 tipos de superficies inteligentes para su próximo proyecto de construcción

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Los materiales de construcción tradicionales son simplemente materiales o elementos que forman parte del proyecto de construcción y se utilizan para diversos propósitos, desde muros y pisos hasta vigas, soportes y techos. Incluso los accesorios, elementos de fijación y materiales menores como pegamento, clavos o recubrimientos finales pertenecen a las mismas categorías. Pero en general, ahí termina su función. Forman el proyecto final y esperamos que permanezcan durante años.

Mirando hacia el futuro, cada vez más atención se da a edificios sostenibles e inteligentes. Un aspecto clave de estos edificios es el uso de superficies inteligentes creadas con materiales inteligentes que pueden adaptarse a las condiciones cambiantes y mejorar la funcionalidad general y eficiencia del edificio. Considerando el cuidado del medio ambiente y las prácticas ecológicas, ahora nos esforzamos colectivamente por materiales más inteligentes y mejores. Por supuesto, hay más razones, pero el objetivo real es materiales que puedan ofrecer ventajas adicionales. Cuando se utilizan correctamente, crean superficies inteligentes para edificios más inteligentes en general.

7 tipos de superficies inteligentes para su próximo proyecto de construcción

¿Qué son las superficies inteligentes?

Las superficies inteligentes son superficies que pueden reaccionar al entorno. Esto puede incluir cosas como cambios de forma o color, o respuesta a variaciones en temperatura, luz o humedad. Algunas superficies inteligentes incluso pueden generar energía o purificar el aire.

Piense en concreto auto-limpiable que se restaura con el tiempo, o materiales piezoeléctricos que pueden generar un campo eléctrico en respuesta a fuerzas mecánicas. Incluso las paneles solares están compuestos de materiales inteligentes que permiten generar energía a partir de la radiación ultravioleta del sol. Esto no tiene por qué ser complicado, las superficies inteligentes pueden ser simplemente recubrimientos en la capa superior, por ejemplo en el techo, para reducir la absorción de calor y disminuir los gastos de aire acondicionado.

Conociendo esto, aquí hay algunas clasificaciones de superficies inteligentes que puede usar en su próximo proyecto de construcción:

1. Auto-limpiables

Proporcionando una comodidad increíble tanto para los residentes como para los inquilinos, las superficies auto-limpiables pueden repeler la suciedad y el polvo, manteniéndolas limpias con un mantenimiento mínimo. Esto se puede lograr mediante el uso de recubrimientos especiales o materiales que puedan resistir la adherencia de suciedad y otros contaminantes. Aunque la tecnología es relativamente nueva, comenzamos a ver su mayor aplicación en proyectos modernos, precisamente en ventanas inteligentes y materiales exteriores para proteger muros o techos.

Aunque esto está un poco relacionado, los recubrimientos hidrofóbicos son otro buen ejemplo que ayuda a mantener la humedad y otros contaminantes líquidos alejados de los materiales o superficies. Su aplicación común se puede encontrar en teléfonos inteligentes modernos para proporcionar un mayor nivel de impermeabilidad. Comercialmente, la tecnología puede usarse para repeler grandes cantidades de humedad del agua de lluvia o la acumulación de agua en superficies o alrededor de propiedades.

2. Universales

No necesariamente destacando en ventajas individuales, las superficies inteligentes universales están diseñadas para mejorar el proyecto mismo. A menudo se adaptan al tamaño y especificaciones de la tarea. Un buen ejemplo es la construcción de una zona de juegos o área para niños pequeños. La elección de superficies para el piso es un proceso bastante controversial. Quieres que sean soportivas, pero no demasiado duras para causar daño, por lo tanto, concreto, losetas de asfalto y otros materiales de piedra son mayormente excluidos. Tampoco quieres que sean demasiado resbalosas, abrasivas o incluso calentadas durante el día – como ocurre con el asfalto bajo un sol brillante.

Las mejores opciones para una zona de juegos son materiales superficiales homogéneos que ofrecen una forma más fija para el revestimiento del suelo y se vierten in situ. Mosaicos de goma, losetas de caucho, granulos y aislamiento de madera ingeniería – todos son buenos candidatos para considerar. Es importante entender que la superficie inteligente se elige según una tarea específica y crea una superficie adecuada para los usuarios principales o residentes – en este caso, niños que juegan en el área.

3. Termocrómicas

Un nombre extraño, por supuesto, pero las superficies termocrómicas cambian de color en respuesta a cambios de temperatura. Por ejemplo, una ventana termocrómica puede oscurecerse para reducir la cantidad de luz solar que entra en una habitación durante un día caluroso, y luego volver a clarear cuando la temperatura disminuye.

Se puede lograr lo mismo con ciertos tipos de pintura o recubrimientos finales para mantener el confort en casa durante los días calurosos, reduciendo así la necesidad de aire acondicionado y disminuyendo los costos. Esto tiene una ventaja adicional para el medio ambiente, reduciendo el consumo de energía – cuando se usa menos el sistema de control climático, disminuye el uso eléctrico.

4. Electrocrómicas

Consideradas una desviación por algunos, las superficies electrocrómicas son similares a las termocrómicas y también pueden cambiar de color en respuesta a una corriente eléctrica. Esto puede usarse para regular la cantidad de luz que entra en una habitación o crear privacidad al hacer que la ventana se vuelva opaca cuando se activa una débil corriente eléctrica.

También llamadas "vidrio inteligente", los materiales electrocrómicos pueden aplicarse de muchas maneras – desde ventanas y pantallas inteligentes hasta dispositivos portátiles más eficientes, como gafas de sol. Esta tecnología tiene amplias perspectivas para grandes edificios con mucho vidrio, como rascacielos. Pero también puede usarse para mejorar el confort interior y proporcionar un nivel de privacidad en diversas situaciones, haciendo que el vidrio o materiales alrededor de una oficina sean opacos.

5. Generadoras de energía

Volviendo a la sostenibilidad y eficiencia, ambos importantes para reducir el cambio climático, otro tipo de superficies inteligentes estudiadas en la construcción es una superficie que genera energía naturalmente. Estas superficies pueden generar electricidad a partir de fuentes como la luz solar o vibraciones. Por ejemplo, algunos azulejos inteligentes pueden convertir la energía cinética de los pasos en electricidad.

Suena loco o fantástico, pero esta tecnología existe. Ingenieros de Corea del Sur crearon un compuesto a base de cemento que puede generar y almacenar electricidad. De manera similar, componentes hechos de ladrillo y yeso, madera u otros materiales naturales han mostrado potencial para ayudar en la generación de energía.

6. Filtrantes (aire)

Un problema general en interiores es la mala calidad del aire y contaminación que puede acumularse dentro con el tiempo. Esto requiere la instalación de purificadores de aire u otras sistemas que puedan filtrar y limpiar contaminantes. ¿Sabía que algunos materiales pueden eliminar sustancias contaminantes del aire, al igual que algunos materiales pueden hacer lo opuesto – el amianto es un ejemplo peligroso?

Creados como superficies filtrantes inteligentes, esto puede incluir muebles, alfombras o incluso paredes con recubrimientos especiales que pueden absorber y descomponer contaminantes. La superficie filtra toxinas dañinas, olores y sustancias contaminantes, dejando el resto del espacio fresco.

7. Auto-reparables

Los materiales auto-reparables son bastante evidentes por su nombre, una de las formas más notables es el concreto auto-curativo. Con el tiempo, bajo la influencia de las condiciones ambientales, movimientos del suelo, cambios de temperatura y otros factores, los materiales pueden deteriorarse o debilitarse. Esto puede manifestarse en forma de grietas o uniones débiles.

Los materiales auto-reparables a menudo contienen otros elementos que pueden ayudar a restaurar daños, como la caliza en el concreto – algo que usaban los antiguos romanos hace siglos. Más allá del concreto, otros materiales auto-reparables pueden incluir acero, polímeros estructurales, sistemas biológicos y otros. Permiten que las estructuras y propiedades permanezcan inalteradas durante un tiempo indefinido, con mantenimiento o reparación mínima.

Creando un futuro más inteligente

En general, el uso de superficies inteligentes en futuros proyectos de construcción tiene potencial para aumentar significativamente la eficiencia y funcionalidad de los edificios, así como reducir su impacto ambiental. Integrando estas superficies en el diseño de edificios, arquitectos y constructores pueden crear estructuras más sostenibles, inteligentes y adaptables a condiciones cambiantes.

También pueden usarse para obtener ventajas adicionales de propiedades y estructuras que normalmente no ofrecen tales posibilidades. Algunos ejemplos incluyen generación natural de energía, propiedades auto-reparables, apoyo a la calidad del aire y filtración y así sucesivamente. Crear un futuro más inteligente comienza con materiales que luego fortalecen o modifican las superficies con las que interactuamos en todas partes – ya sea techo, paredes, piso u otros.