There can be your advertisement

300x150

6 ideas de renovación personalizada para tu hogar de por vida

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Cada vez que has vivido en un apartamento o casa alquilada, decorar tu hogar de por vida es una experiencia mucho más gratificante y satisfactoria. En un hogar de por vida, los propietarios desean transmitir su individualidad y estilo, así como mostrar conceptos de diseño que siempre los hayan inspirado o brindado tranquilidad. Aquí tienes algunas ideas de renovación personalizada para tu hogar de por vida, que se destaquen y representen el estilo y la elegancia.

6 ideas de renovación personalizada para tu hogar de por vida

1. A medida que cambian las necesidades, el diseño también debe evolucionar

Muchos dueños de casas tienen uno o más hijos, pero ahora que estos se han mudado, sienten que el hogar tiene mucho espacio. La renovación debe aprovechar y maximizar las oportunidades de este nuevo espacio, una forma es ampliarlo. Si antes tenías dos espacios pequeños, puedes eliminar la pared entre ellos para crear un área grande que luego se divida en zonas. La instalación de puertas correderas es otra forma de dividir mejor el espacio y hacerlo más funcional.

Tu hogar de por vida debe ser práctico y atractivo, así que considera las necesidades de tu estilo de vida y edad. Muchas personas mayores o jubiladas necesitan entradas más accesibles o armarios grandes para almacenar herramientas y equipos, así que siempre incluye estas necesidades en tu diseño de renovación. Las necesidades cambian también dentro del hogar, por ejemplo, en la cocina. Muchos desean un diseño en su hogar de por vida que sea más práctico, moderno y manejable para un estilo de vida activo.

2. Las plantas abiertas están de moda

Las plantas abiertas han sido populares durante décadas, ya que son hermosas, ofrecen muchas oportunidades para decorar y pueden dividirse en zonas funcionales con un buen diseño. Si estás renovando tu pequeño hogar de por vida, considera derribar algunas paredes o nichos para crear una planta abierta. Esto no solo es más eficiente al entrar a la casa, sino que también la hace más relajante y menos cerrada, especialmente con una iluminación adecuada.

Se pueden contratar especialistas en construcción personalizada para saber cómo abrir el espacio, eliminando barreras innecesarias sin perder la integridad estructural de la casa. Este tipo de renovación personalizada mejora significativamente la accesibilidad para personas con discapacidad y brinda comodidad al moverse fácilmente desde la sala de estar a la cocina, entre otras áreas.

3. Trae lo exterior adentro

El fenómeno de traer lo exterior adentro está presente en muchos hogares diseñados y es una excelente idea si tu casa se encuentra en un área con mucha belleza natural o incluso en las afueras. Amplía el tamaño de las ventanas de entrada para que se abran desde la cocina o la zona principal del hogar directamente al jardín, patio trasero u otra zona de recreo exterior. Esta planificación continua no solo es estilosa y práctica, sino que también le da a la casa un carácter único que no tiene en las casas estándar. Los propietarios pueden elegir distintos tipos de ventanas, desde puertas correderas hasta ventanas francesas u otras opciones decorativas. La elección de materiales permite una variedad que va desde la madera hasta el metal. Los pintores especializados en casas de Washington, DC pueden ser contratados para pintar las ventanas con colores diferentes según el diseño general de la casa, por ejemplo, una casa en estilo art déco se pinta diferente a otras.

4. No olvides el fachada

La fachada de tu hogar de por vida juega un papel clave, ya que forma la primera impresión y es el primer indicio de que se ha renovado. Comienza con el material principal de la fachada, ya sea ladrillo, piedra o simplemente concreto pintado. Realiza una pulida profesional y reparación, luego aplica una capa gruesa de pintura exterior si es necesario. Repara y repinta las ventanas, y realiza una limpieza exhaustiva del techo con un profesional que no solo verifique si hay láminas agrietadas, sino también retire la suciedad u otros materiales orgánicos del techo.

También es importante prestar atención al estado y eficiencia de los sistemas de drenaje, así que limpia todos los desagües y lava la entrada. Las inversiones en una evaluación profesional por parte de un especialista en plomería serán útiles y evitarán problemas graves en caso de condiciones climáticas extremas. Aunque ya hayas contratado a expertos en reparación de casas, no olvides el jardín o patio y asegúrate de que esté correctamente paisajado. Los árboles y arbustos deben podarse y formarse, el césped debe cortarse y crear una zona de descanso estética en la calle mejora el atractivo del hogar.

5. Ampliación

Los hogares de por vida a veces pueden estar anticuados o muy viejos, construidos o comprados en un momento de la vida cuando tus necesidades diarias y posibilidades financieras eran completamente diferentes. Ahora, al invertir en una renovación significativa de la casa, trabaja con un diseñador y arquitecto para planificar posibles ampliaciones. Las oportunidades son infinitas en este aspecto, incluso si no tienes espacio libre en acres. Terrazas y balcones pueden convertirse en habitaciones adicionales o incluso espacios para ropa. El espacio del patio puede usarse como zona de barbacoa, sala de lectura o terraza solar, e incluso como una sala spa independiente del resto de la casa.

Muchos prefieren construir una piscina, sala de billar o gimnasio según sus intereses. Lo importante es coordinar las ampliaciones con el estilo y estructura existente de la casa. El resultado debe ser una combinación sinérgica y fluida, como si las nuevas adiciones siempre hubieran formado parte del hogar. La parte restante de la casa también debe renovarse para que coincida con las nuevas adiciones y no se note una diferencia.

6. Diseño y renovación de interiores

El diseño de interiores es una parte inseparable del proceso de renovación, así que investiga antes el tipo de diseño interior que te gusta. Supongamos que prefieres un estilo nórdico acogedor o la época del Renacimiento francés, tal vez un estilo rústico. En ese caso puedes crear un tablero de inspiración o reunir ideas, guardando publicaciones e imágenes, y luego trabajar tú mismo o con un diseñador de interiores para transmitir ese estilo en el nuevo espacio. El diseño interior abarca todo: desde paredes decorativas como retratos de perros, hasta alfombras, muebles, accesorios decorativos e incluso lámparas. El diseño interior también debe ser coherente con el estilo arquitectónico general de la casa para que parezca planificado desde antes y no caótico. Además, vincula la concepción del interior con los aspectos prácticos de la vida diaria y tus aspiraciones para un hogar de por vida, lo cual generalmente requiere un equilibrio sutil. Si tienes un niño o varios hijos, demasiados mesones de vidrio o objetos decorativos puede ser inapropiado.