There can be your advertisement
300x150
3 formas de usar la energía solar pasiva en casa
La humanidad ha utilizado la energía solar durante más de mil años, especialmente para conservar alimentos. En las últimas décadas, las personas han descubierto nuevas maneras de aprovechar la energía solar, por ejemplo, para aplicaciones industriales. A medida que avanza la tecnología, los beneficios de usar energía solar para el funcionamiento de una casa se vuelven más evidentes.
Para la mayoría de los propietarios de casas, los ahorros significativos que obtendrán les hacen cambiar a la energía solar. Para algunos, no hay mejor motivo que proteger el medio ambiente, especialmente considerando las consecuencias del cambio climático, el calentamiento global, desastres naturales y otras problemáticas ecológicas con las que nos enfrentamos hoy en día. Sin embargo, puede que no estés listo para instalar un sistema solar autosuficiente, pero eso no debería preocuparte ya que aún puedes disfrutar de los beneficios de la energía solar sin instalar un sistema en tu hogar. Desde soluciones gratuitas hasta económicas, los dueños de casas pueden capturar y utilizar la energía solar de muchas maneras.
Este artículo discute lo que necesitas saber sobre la energía solar pasiva. Aprenderás qué es la energía solar pasiva, cómo usarla y mucho más.

¿Qué es la energía solar pasiva?
La energía solar pasiva utiliza directamente la energía del sol para enfriar o calentar. Evita necesidad de medios mecánicos o eléctricos para capturar y usar la energía solar. En nuevas casas, los dueños no necesitan instalar un calentador o paneles solares para usar la energía solar. En cambio, materiales disponibles y ventanas pueden permitir al dueño de la casa recolectar, absorber y distribuir energía solar por toda la vivienda. La energía solar pasiva se basa en la ley de termodinámica que afirma que la energía térmica se transmite desde superficies calientes hacia frías mediante convección.
Puedes elegir entre varios proveedores de servicios, lo cual puede ser difícil si no tienes los conocimientos necesarios. También puedes visitar sitios web como https://www.smartsolarenergyco.com para obtener más información sobre la energía solar. Sin embargo, asegúrate de hacer una investigación previa adecuada para garantizar la elección de un proveedor confiable que te ofrezca valor por tu dinero.
¿Cuál es la diferencia entre energía solar activa y pasiva?
La principal diferencia entre la energía solar activa y pasiva es que el sistema de calefacción solar pasivo no requiere un sistema especializado para capturar y distribuir la energía del sol por toda la casa. Por otro lado, la energía solar activa necesita equipos especializados como paneles solares para capturar la energía del sol y complementar los sistemas de calefacción.
Otra diferencia es que la calefacción solar activa puede ser más cara. Esto se debe a que requiere equipos especializados, costosos tanto en compra como instalación y mantenimiento. Sin embargo, la calefacción pasiva puede requerir un diseño especial del edificio con mayores costos iniciales.

Cómo usar la energía solar pasiva en tu casa
Puedes utilizar la energía solar pasiva para calentar y enfriar tu casa de varias maneras:
1. Tecnología de sombra
Es una forma de capturar y usar la energía solar pasiva. La tecnología de sombra describe mejoras en la casa que evitan sobrecalentamiento o enfriamiento. Pueden ser voladizos de techo, árboles de hoja caduca y otras soluciones. Sin embargo, la sombra no es una novedad; es uno de los métodos eficaces para usar la energía solar pasiva que existe desde hace muchos años. Estas tecnologías de sombra incluyen:
- Voladizos amplios
Los voladizos son extensiones del techo que sobresalen de las paredes de la casa. Estas extensiones están diseñadas para bloquear los rayos solares que calientan el espacio habitable durante el verano. En invierno, cuando el sol está bajo, los voladizos no bloquean la energía solar que calienta el espacio habitable. Antes de instalarlos, asegúrate de entender la altura y ángulo del sol en verano e invierno en tu región. Así, la instalación de un voladizo ideal para tu casa será más fácil, permitiéndote usar la energía solar pasiva.
- Árboles de hoja caduca
Plantar árboles de hoja caduca puede tener un gran impacto en el control de temperatura de tu casa. El primer paso es identificar qué ventanas reciben mucha energía solar y plantar árboles de hoja caduca cerca. ¿Cómo funciona? Los árboles de hoja caduca tienen hojas en verano, por lo que absorben gran parte de los rayos solares, limitando la cantidad que entra al espacio habitable. Al mismo tiempo, pierden sus hojas en invierno; por tanto, gran parte de la energía solar entra a tu habitación, calentando la casa.
2. Usar materiales con masa térmica
Otra forma de usar la energía solar pasiva a tu favor. Los materiales con masa térmica se refieren a materiales de construcción que tienen la capacidad de capturar, almacenar y distribuir energía térmica. La masa térmica juega un papel importante al usar calefacción y enfriamiento pasivo en casas.
Ejemplos de materiales con masa térmica incluyen ladrillo, concreto, piedra, agua y otros. Pero probablemente los más utilizados sean pisos de concreto y paredes. Al diseñar tu casa solar pasiva, estos materiales deben colocarse en la sección que recibe la mayor cantidad de energía solar. Por lo tanto, realiza una investigación exhaustiva para determinar la orientación de tu casa hacia el sol durante todo el año.
Los materiales con masa térmica se utilizan principalmente cuando hay diferencia de temperatura entre el día y la noche. Si no hay tal diferencia, la masa térmica se subutilizará y no podrá cumplir su función de controlar las temperaturas extremas en la habitación.
Durante altas temperaturas, la masa térmica puede absorber y almacenar energía térmica que se libera cuando las temperaturas son bajas para calentar el espacio habitable. Para enfriamiento pasivo, la masa térmica puede absorber gran parte de la energía solar manteniendo tu casa fresca. Luego, esa energía absorbida se libera del edificio mediante un sistema de ventilación. Además, la masa térmica puede absorber bajas temperaturas que se liberarán cuando las temperaturas sean altas para enfriar la habitación.
Al elegir materiales con masa térmica, hay varios factores a considerar. Entre ellos:
- La densidad del material juega un papel importante en determinar la cantidad de energía absorbida. Por ejemplo, materiales pesados y densos pueden absorber y almacenar más energía térmica que materiales ligeros como la madera.
- Conductividad térmica. Cuando se usa masa térmica, solo parte del material está expuesta a la luz solar. Por lo tanto, elegir un buen conductor térmico es importante para garantizar el flujo de energía.
3. Instalar ventanas pasivas
El objetivo de las ventanas pasivas es lograr dos metas: reducir las pérdidas térmicas en zonas de vidrio y absorber energía solar a través de la radiación solar. Las ventanas pasivas tienen varias características que les ayudan a alcanzar estos objetivos. Incluyen:
- Orientación
La ubicación de tus ventanas pasivas jugará un papel importante en la eficacia del sol, que se levanta al este y se pone al oeste, sin importar si vives en el hemisferio sur o norte. Por lo tanto, tus ventanas deben estar orientadas al sur para usar la mayor parte de la energía pasiva. Instalar ventanas en el lado sur permitirá a tu casa absorber gran parte de la energía en invierno para calentar el espacio habitable. En verano, la tecnología de sombra como los voladizos bloquea los rayos solares que calientan el interior, manteniéndolo fresco.
- Resistencia térmica
Otra característica de las ventanas pasivas. La resistencia térmica se refiere a una barrera plástica o no metálica que separa el interior y exterior de la ventana. Esta barrera crea resistencia a las pérdidas térmicas, ayudando a regular la temperatura dentro del espacio habitable.
- Densidad
La detección de huecos, grietas y otros al instalar ventanas puede causar pérdidas térmicas o calentamiento no deseado. Por lo tanto, asegúrate de que estén herméticas para evitar esto al instalar ventanas pasivas. Las recubrimientos del vidrio también aumentarán la eficiencia energética de tus ventanas, creando una barrera hermética entre el interior y exterior de la ventana.
¿Cuáles son las ventajas de la energía solar pasiva?
Las siguientes ventajas del uso de la energía solar pasiva:
- Menos ruido
Como se mencionó anteriormente, la energía solar activa puede requerir sistemas especializados como mecanismos ruidosos que pueden causar ruido innecesario. Esto contamina el entorno y también puede distraer al personal, afectando la línea de producción. La energía pasiva, por su parte, elimina la necesidad de mecanismos ruidosos, reduciendo el nivel de ruido y los problemas asociados.
- Aumento del valor de la casa
Los tiempos modernos han hecho que cada vez más personas reconozcan la necesidad de usar fuentes energéticas ecológicas. La instalación de materiales con masa térmica, ventanas pasivas y tecnologías de sombra puede tener un gran impacto en el valor de tu casa. Esto se debe a que la mayoría de las personas prefieren comprar una casa con energía pasiva ya instalada en lugar de sin ella.
Accesibilidad
Otra ventaja del uso de la energía pasiva para calentar y enfriar tu casa. Comprar equipos solares como paneles solares puede tener altos costos iniciales. También requieren mantenimiento regular, lo que aumenta el costo de capturar y distribuir la energía solar. Además, la energía solar pasiva no necesita equipos especializados para calentar y enfriar tu casa. En su lugar, se integra en el diseño de la vivienda.
Conclusión
Como se discutió aquí, cada vez más propietarios de casas reconocen los beneficios del uso de la energía solar. Sin embargo, si no estás listo para instalar un sistema solar, aún puedes disfrutar de los beneficios sin uno. Existen muchas formas de usar energía pasiva, solo necesitas investigar más para determinar cómo integrarla en el interior de tu hogar.
More articles:
20 diseños de almacenamiento de vinilos estilizados para hipsters
20 dulces diseños eclécticos para habitaciones infantiles con estilo boho
20 proyectos de terrazas transicionales para un espacio ideal de descanso al aire libre
20 mágicas decoraciones para letreros de otoño que debes tener en esta temporada
20 maravillosos diseños de centros de mesa para el 4 de julio, de los que todos hablarán
20 asombrosos proyectos de diseño de baños para celebrar el otoño
Tendencia 2022: bañeras de piedra para baños grandes y pequeños
3 GRANDES TENDENCIAS DE COCINA EN 2023