There can be your advertisement

300x150

Balconcito como oficina: convirtiendo 3 m² en un espacio de trabajo completo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Con un enfoque adecuado, incluso el balcón más estrecho puede convertirse en un lugar de trabajo cómodo

El trabajo remoto ha transformado el balcón de un lugar para colgar ropa en uno de los rincones más demandados del apartamento. Tres metros cuadrados pueden convertirse en una oficina completa con vista a la ciudad, si sabes cómo organizar adecuadamente el espacio. Lo principal es resolver las cuestiones de aislamiento térmico, iluminación y ergonomía.

La oficina en el balcón tiene ventajas innegables: iluminación natural, aislamiento del ruido doméstico y la sensación de trabajar "fuera de casa". Con un enfoque adecuado, incluso el balcón más estrecho se convierte en un espacio de trabajo cómodo donde quieres pasar tiempo.

Lo más importante de la entrada:

  • El aislamiento y el vidrio son condiciones obligatorias para uso todo el año;
  • La mesa debe colocarse perpendicular al ventana para obtener una iluminación adecuada;
  • La electricidad en el balcón requiere instalación profesional y protección contra la humedad;
  • El almacenamiento de documentos debe protegerse de las fluctuaciones de temperatura;
  • La división del espacio ayuda a separar el área de trabajo del área de descanso.

Aislamiento y acristalamiento: base del confort

Sin un buen aislamiento térmico, la oficina en el balcón se convertirá en una prueba de resistencia. El paquete mínimo de trabajos: acristalamiento, aislamiento de las paredes, suelo y techo, sellado de juntas.

  • Lo mejor es hacer el acristalamiento con vidrio térmico: paquetes de vidrio de dos capas o vidrios de ahorro energético. El acristalamiento frío solo es adecuado para uso estacional en primavera y verano.
  • El aislamiento del suelo es crítico: los pies se enfriarán primero. Puede hacerse un suelo caliente (eléctrico o hidráulico) o colocar aislante debajo del revestimiento final.
  • Las paredes se aislaron con espuma de poliestireno o lana mineral de 5-10 cm de grosor. La protección contra el vapor de agua es obligatoria: sin ella, el aislante se mojará y perderá sus propiedades.

Electricidad: la seguridad es lo primero

Una oficina en el balcón no puede existir sin electricidad. Se necesitan tomas de corriente para el ordenador, iluminación y calefacción. La electricidad debe ser instalada por un profesional: la autónoma es peligrosa.

  • El cable se conduce desde el tablero mediante una línea separada con dispositivo de protección contra sobrecargas (DPS). En el balcón se usan tomas con protección contra humedad (IP44 o superior). Todas las conexiones deben ser herméticas.
  • Planea un mínimo de 4-5 tomas: ordenador, monitor, impresora, lámpara de escritorio y calefactor. Es mejor tener más: los extensiones no son deseables en el balcón.
  • Los interruptores se colocan al entrar al balcón y cerca del lugar de trabajo. Un regulador de luz permitirá ajustar la iluminación según la hora del día.

Organización del espacio de trabajo

La mesa es el elemento central de la oficina en el balcón. Su tamaño depende del ancho del balcón, pero se necesitan al menos 100x60 cm para trabajar cómodamente.

  • La ubicación ideal de la mesa es perpendicular a la ventana. La luz entra desde un lado, sin cegar ni crear sombras en el teclado. Sentarse con la espalda hacia la ventana no es recomendable: se obtienen reflejos en el monitor.
  • La altura de la mesa debe estar entre 72 y 75 cm para una persona de estatura media. Las piernas deben caber libremente bajo la mesa, con los muslos flexionados a 90 grados.
  • Se puede comprar una mesa lista o hacerla personalizada exactamente al tamaño del balcón. Una superficie de madera contrachapada con recubrimiento laminado es la opción más equilibrada en precio y calidad.
Foto: estilo , Balcón, Diseño de interiores, Consejos, Remodelación de balcón, Cómo organizar un balcón pequeño, Actualización económica de balcón, Balcón urbano, Cómo organizar un balcón, Balcón en apartamento, Organizar un balcón estándar, Balcón en apartamento estándar, Ideas para decorar balcón, Cómo decorar un balcón, Espacio de trabajo en balcón, Cómo organizar una oficina en el balcón, Cómo organizar un balcón cerrado, Cómo convertir un balcón en habitación, Balcón cálido, Oficina en balcón, Decoración de balcón, Balcón bonito, Organizar un balcón, Ideas para balcón, Cómo decorar un balcón pequeño, Diseño de balcón – fotos en nuestro sitio webDiseño: Serafina Gavrilenco

Almacenamiento en el balcón
  • Los documentos y la tecnología en el balcón necesitan protección contra las fluctuaciones de temperatura y humedad. Usa estanterías cerradas o contenedores con selladores.
  • Las estanterías colgantes ahorran espacio y no ocupan el suelo. Colócalas a una altura cómoda: lo que usas con frecuencia debe estar al alcance.
  • Los cajones deslizables bajo la mesa pueden contener artículos de oficina, cables y cargadores. Los separadores en los cajones ayudan a mantener el orden.
  • Es mejor almacenar documentos en contenedores plásticos que en cajas de cartón: protegen mejor del agua.

Iluminación para trabajar

La luz natural del balcón puede no ser suficiente por la mañana, por la tarde o en días nublados. Se necesitan varias fuentes de iluminación artificial.

  • La luz principal es un reflector o focos. Una potencia de 15-20 W por metro cuadrado garantiza una iluminación suficiente.
  • La luz de trabajo es una lámpara de escritorio con difusor regulable. La luz debe caer sobre la superficie de trabajo sin cegar los ojos.
  • Iluminación decorativa: una tira de LED debajo de las estanterías o detrás del monitor reduce el contraste y disminuye la fatiga visual.

Control climático

  • Incluso un balcón bien aislado puede ser frío en invierno. Un calentador es un elemento obligatorio de la oficina en el balcón en regiones medias de Rusia.
  • Los calefactores son más seguros que los radiadores de aceite: no hay riesgo de quemaduras. La potencia se calcula con la fórmula: 100 W por metro cuadrado si el aislamiento es bueno.
  • En verano puede ser necesario un aire acondicionado o ventilador. La ventilación debe planificarse cuidadosamente: una corriente de aire puede ser perjudicial para la salud y puede hacer que se pierdan documentos.
  • Un humidificador en invierno compensa la sequedad causada por los calentadores. La humedad ideal para trabajar es del 40 al 60%.

Ergonomía y comodidad

  • La silla es el segundo elemento más importante después de la mesa. En el balcón es mejor usar modelos compactos con ruedas y ajuste de altura. El respaldo debe soportar la parte baja de la espalda. Los reposabrazos ayudan a reducir la carga en los hombros y cuello al trabajar con el ratón.
  • Una almohada para los pies es necesaria si la mesa es demasiado alta o la silla no se ajusta. Las piernas deben estar apoyadas, no colgando.
  • El monitor se coloca a una distancia que se puede alcanzar con el brazo extendido. La parte superior de la pantalla debe estar al nivel de los ojos o un poco por debajo.

Protección contra el sol

La luz solar brillante interfiere con el trabajo frente al ordenador y calienta el balcón. Es necesario un sistema de sombra: persianas, cortinas enrollables o vidrio con filtro solar.

  • Las persianas ofrecen el máximo control de la luz: se puede ajustar la cantidad y dirección del sol. Las persianas horizontales de aluminio son más prácticas que las de tela.
  • Las cortinas enrollables son más compactas que las normales, no ocupan espacio al levantarse. Elige telas con recubrimiento reflectante de luz.
  • El vidrio con filtro solar es una solución permanente, pero menos flexible. Sin embargo, no ocupa espacio y no se rompe.
Foto: estilo , Balcón, Diseño de interiores, Consejos, Remodelación de balcón, Cómo organizar un balcón pequeño, Actualización económica de balcón, Balcón urbano, Cómo organizar un balcón, Balcón en apartamento, Organizar un balcón estándar, Balcón en apartamento estándar, Ideas para decorar balcón, Cómo decorar un balcón, Espacio de trabajo en balcón, Cómo organizar una oficina en el balcón, Cómo organizar un balcón cerrado, Cómo convertir un balcón en habitación, Balcón cálido, Oficina en balcón, Decoración de balcón, Balcón bonito, Organizar un balcón, Ideas para balcón, Cómo decorar un balcón pequeño, Diseño de balcón – fotos en nuestro sitio webDiseño: Alena Romashkova

División del espacio

Incluso en un balcón pequeño se puede destacar una zona de trabajo y un área de descanso. La división visual ayuda a cambiar entre el trabajo y el relax.

  • La zona de trabajo ocupa 2/3 del balcón: mesa, silla, sistemas de almacenamiento. El área de descanso es una silla o banco frente a la pared opuesta.
  • Diferente iluminación resalta la división. Luz brillante en el área de trabajo, suave en el área de descanso.
  • Las plantas ayudan a dividir y crear un ambiente acogedor. Pero elige variedades poco exigentes: las condiciones en el balcón son cambiantes.
Foto: estilo , Balcón, Diseño de interiores, Consejos, Remodelación de balcón, Cómo organizar un balcón pequeño, Actualización económica de balcón, Balcón urbano, Cómo organizar un balcón, Balcón en apartamento, Organizar un balcón estándar, Balcón en apartamento estándar, Ideas para decorar balcón, Cómo decorar un balcón, Espacio de trabajo en balcón, Cómo organizar una oficina en el balcón, Cómo organizar un balcón cerrado, Cómo convertir un balcón en habitación, Balcón cálido, Oficina en balcón, Decoración de balcón, Balcón bonito, Organizar un balcón, Ideas para balcón, Cómo decorar un balcón pequeño, Diseño de balcón – fotos en nuestro sitio webDiseño: Anastasia Potapova

Foto: estilo , Balcón, Diseño de interiores, Consejos, Remodelación de balcón, Cómo organizar un balcón pequeño, Actualización económica de balcón, Balcón urbano, Cómo organizar un balcón, Balcón en apartamento, Organizar un balcón estándar, Balcón en apartamento estándar, Ideas para decorar balcón, Cómo decorar un balcón, Espacio de trabajo en balcón, Cómo organizar una oficina en el balcón, Cómo organizar un balcón cerrado, Cómo convertir un balcón en habitación, Balcón cálido, Oficina en balcón, Decoración de balcón, Balcón bonito, Organizar un balcón, Ideas para balcón, Cómo decorar un balcón pequeño, Diseño de balcón – fotos en nuestro sitio webDiseño: Anastasia Potapova

Aislamiento acústico

El ruido de la calle puede interferir con la concentración.

  • Los buenos paquetes de vidrio reducen el nivel de ruido, pero no lo eliminan completamente.
  • Los materiales blandos absorben el sonido: alfombra en el suelo, paneles de tela en las paredes, cortinas densas.
  • El ruido blanco del aire acondicionado o un dispositivo especial puede enmascarar los sonidos externos. Los auriculares son una solución radical para zonas muy ruidosas.

Decoración y ambiente

La oficina en el balcón debe inspirar a trabajar. Una vista bonita desde la ventana es el principal adorno, pero se pueden añadir elementos decorativos.

  • Las pinturas o posters en las paredes crean comodidad. Elige imágenes que te motiven: paisajes, abstracciones o citas motivadoras.
  • Las plantas animan el espacio y mejoran la calidad del aire. Son adecuadas las variedades poco exigentes: sanseviera, zamiokulkas, chlorophytum.
  • Los objetos personales: fotografías, recuerdos, libros - hacen la oficina más acogedora. Pero no exageres: el desorden reduce la productividad.
Foto: estilo , Balcón, Diseño de interiores, Consejos, Remodelación de balcón, Cómo organizar un balcón pequeño, Actualización económica de balcón, Balcón urbano, Cómo organizar un balcón, Balcón en apartamento, Organizar un balcón estándar, Balcón en apartamento estándar, Ideas para decorar balcón, Cómo decorar un balcón, Espacio de trabajo en balcón, Cómo organizar una oficina en el balcón, Cómo organizar un balcón cerrado, Cómo convertir un balcón en habitación, Balcón cálido, Oficina en balcón, Decoración de balcón, Balcón bonito, Organizar un balcón, Ideas para balcón, Cómo decorar un balcón pequeño, Diseño de balcón – fotos en nuestro sitio webDiseño: MKinterior

Soluciones técnicas

  • El internet en el balcón puede ser más débil que en el apartamento. Un repetidor Wi-Fi o un punto de acceso adicional resolverán el problema.
  • Los extensiones y filtros de red deben ser de calidad, con protección contra sobrecargas. La electrónica en el balcón está expuesta a mayores riesgos.
  • Un sistema de alimentación ininterrumpida protegerá el ordenador de las fluctuaciones de voltaje y apagones inesperados.

Características estacionales

  • En invierno, la oficina en el balcón necesita más calefacción y luz. Verifica que los calentadores funcionen antes de que llegue el frío.
  • En verano, la principal preocupación es sobrecalentarse. Ventilación, sombra y aire acondicionado ayudarán a mantener una temperatura cómoda.
  • En primavera y otoño, presta atención a la humedad: el condensado puede dañar la tecnología y los documentos.

Soluciones económicas

  • La mesa se puede hacer con la superficie de una mesa IKEA y patas o soportes. Es más barata que una mesa lista y se ajustará perfectamente al tamaño del balcón.
  • La iluminación con tiras LED costará menos que las lámparas y focos, pero requerirá más tiempo para la instalación.
  • El aislamiento con film de polietileno es más barato que la lana mineral, aunque menos eficiente. Puede ser adecuado para uso estacional.
  • La mobiliario hecho con materiales de construcción - madera contrachapada, MDF - es significativamente más barato que el listo. Se necesitan habilidades básicas de trabajo con herramientas.

Cuestiones legales

  • El aislamiento del balcón puede requerir autorización si afecta al fachada del edificio. Consulta los requisitos en la empresa de gestión.
  • Unir el balcón con una habitación es una reconfiguración que requiere un proyecto y autorización. El simple aislamiento normalmente no necesita permisos.
  • La electricidad en el balcón debe cumplir con las normas PUE. Usa materiales certificados y contrata electricistas licenciados.

La oficina en el balcón es una excelente solución para trabajar desde casa, especialmente en apartamentos pequeños. Lo principal es preparar adecuadamente el espacio y planificar todos los detalles. Entonces, tres metros cuadrados se convertirán en un espacio de trabajo completo con una vista inspiradora desde la ventana.

Portada: Proyecto de diseño de Diana Valeeva