There can be your advertisement

300x150

Internet de alta velocidad en casa particular, como en un apartamento urbano: instrucción para conectar

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Internet de calidad en un refugio rural es una realidad, no una fantasía

Cada vez más personas sueñan con escapar de las junglas de hormigón al campo. Sin embargo, algunos se detienen con la pregunta del funcionamiento del internet: si el Wi-Fi es demasiado lento, el trabajo desde casa se convierte en una prueba real, y las vistas de películas favoritas simplemente no se cargarán.

El problema también preocupa a quienes ya viven en el sector privado: no siempre se puede conectar un internet de alta velocidad y calidad como en un apartamento ordinario. Pero el acceso a la red es una parte inseparable de nuestra vida.

Pero no te desesperes y no te rindas. Te contamos cómo asegurar internet rápido y estable si vives en una casa particular.

Consulta los métodos de conexión a internet

Hay muchos medios para conectar internet en casas privadas, pero si hablamos de una conexión de alta velocidad, el número de opciones adecuadas disminuye. Por ejemplo, en este caso puede no funcionar la conexión a internet mediante cable telefónico — hay una gran posibilidad de que la velocidad no te satisfaga. El internet móvil no puede presumir de estabilidad en la señal, mientras que el satelital es más adecuado para casas remotas y aisladas.

Foto: pexels.comFoto: pexels.com

Tradicionalmente, al conectar internet se elige cable de fibra óptica — ofrece una señal ininterrumpida con alta velocidad. Los beneficios no terminan ahí: este internet es rápido de instalar, los costes de tarifas son bajos y los clientes pueden disfrutar sin límites y con calidad.

Tecnología WNGN (Redes de próxima generación inalámbricas) — es un formato más moderno. Obtendrás una velocidad de hasta 300 Mbps, suficiente para cualquier tarea o entretenimiento. Los archivos se descargarán sin demoras y las películas no se interrumpirán en el momento más interesante. Entre sus ventajas destacan la confiabilidad de la conexión gracias a la combinación de varios canales (óptico, metálico y de radio), así como una señal sólida incluso en mal tiempo.

Analiza tus necesidades

Este punto puede parecer obvio, pero no por eso es menos importante. Usamos internet de formas diferentes: unos miran películas, otros descargan gigabytes de información para el trabajo y a algunos les basta con cargar documentos pequeños.

Antes de elegir un proveedor, es importante entender cuántos dispositivos se conectarán al internet: si eliges un plan de tarifa para 1-2 dispositivos y lo usan siete personas, no verás una buena velocidad. Y a nadie le gustará escuchar quejas de los niños cuyas series no cargan mientras trabajas.

Foto: pexels.comFoto: pexels.com

Encuentra proveedores que operen en tu zona

Cuando hayas estudiado los métodos de conexión a internet y tus necesidades personales, llega el momento de elegir al proveedor. Prepárate porque tus expectativas podrían no coincidir con la realidad: los servicios y tecnologías dependen de la ubicación. Si tu terreno está muy lejos de la ciudad, puede haber menos opciones de conexión.

Diseño: estudio arquitectónico ChadoDiseño: estudio arquitectónico Chado

Consejo INMYROOM: si quieres internet rápido y estable sin complicaciones, elige proveedores modernos y grandes. Internet para casas particulares de Dom.ru es un aliado confiable para disfrutar de una estancia cómoda en el campo. El Wi-Fi funcionará con estabilidad y sin interrupciones, y los juegos online y las películas no se detendrán incluso si estás lejos de la ciudad.

La señal no desaparecerá ni en la sala de estar, ni en la terraza, ni en el árbol — el internet de alta velocidad con tecnología GPON permite al cliente una velocidad de hasta 600 Mb/seg. La velocidad de Dom.ru se verifica cada 30 segundos — esta posibilidad la ofrece un sistema moderno de monitoreo. Si surgen preguntas, el servicio de soporte responderá en cualquier momento del día.

Elige un router y el equipo necesario

Organizar una red Wi-Fi es otro paso importante en el camino hacia un buen internet. Especial atención debe prestarse al router, o mejor dicho, a su área de cobertura — esta característica indica hasta qué distancia funcionará tu Wi-Fi. Por ejemplo, el router Wi-Fi TP-Link Archer EC220_G5 ERT garantiza una buena cobertura gracias a sus cuatro antenas: los archivos se descargan al instante, los juegos online no se detienen en momentos cruciales y la calidad de las películas es excelente.

Un router con antenas de calidad ofrecerá un buen internet no solo dentro de la casa, sino también en el terreno — podrás trabajar sentado en la sala de estar y los niños podrán caminar afuera y ver sus series al aire libre.

Diseño: Inna AzoraskayaDiseño: Inna Azoraskaya

Consejo INMYROOM: No quieres perder tiempo eligiendo un router y considerando todas sus características, pero deseas tener internet estable. Los expertos de Dom.ru te ayudarán: crearán un proyecto personalizado que tenga en cuenta la ubicación de tu casa, su distribución y el número de pisos. El internet funcionará siempre y en cualquier lugar.

Si eres dueño de una gran casa y terreno, los ingenieros instalarán varios routers Wi-Fi: el internet estable llegará a cada rincón de tus propiedades.

La red se instalará con una sola visita y tu interior no sufrirá daños: para tener internet de alta velocidad en una casa particular, no necesitas sacrificar tiempo ni hacer reformas.

Verifica el alcance de la red y mide la velocidad

Cuando el router esté instalado y el internet llegue a tu casa, debes comprobar el alcance del Wi-Fi: camina por la casa y el terreno y observa la calidad de la señal. Si usas dispositivos inteligentes, asegúrate de que funcionan — quizás la señal no llegó a los sensores de filtración.

Además, verifica que la velocidad no difiera significativamente de la prometida: siempre puede ayudarte el servicio “Speedtest”. Entre las métricas, presta especial atención al ping (latencia): cuanto menor sea, mejor será la calidad de la conexión.

Foto: pexels.comFoto: pexels.com

Si todo te satisface, ¡felicidades! Ahora puedes disfrutar de un internet rápido y de calidad que no se diferencia de la conexión en apartamentos urbanos.

Foto de portada: proyecto de diseño del estudio Chado