There can be your advertisement

300x150

Inventos destacados para el baño y el aseo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Es difícil imaginar nuestra vida sin una llave o inodoro. Las tecnologías avanzan y cada año nos sorprenden más. Te contamos sobre los avances en la industria de la sanidad

Hoy en día, la sanitaria está diseñada para que los consumidores puedan ahorrar agua sin sentir incomodidad. Para ello, se incorporan tecnologías de ahorro de agua en grifos, duchas y inodoros. Un solo movimiento del grifo ajusta la temperatura y el caudal del agua, modificando el chorro sin cambiar la temperatura.

Foto: Baño en estilo Minimalismo, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio webDiseño: Jacob Delafon Aeración

Casi todos los grifos modernos están equipados con un aerador: dispositivo integrado en la boquilla del grifo. Al salir del grifo, se mezcla aire con el agua para ahorrar hasta un 15% de agua.

Este método no afecta perceptiblemente el flujo, al contrario, el chorro se vuelve más espeso y suave, mejorando la sensación corporal.

Limitador de flujo

Hay varias maneras de limitar el flujo del agua. Por ejemplo, con un anillo elástico o una membrana incorporada al aerador: estos disminuyen el consumo hasta cinco litros por minuto.

Otra opción es un grifo con dos posiciones del control. Al abrir el grifo en la primera posición, el agua fluye en modo económico; al abrirlo con más fuerza hasta el final, el grifo pasa del modo de ahorro al máximo flujo. Los fabricantes nombran esta tecnología de diferentes maneras, pero su objetivo es el mismo: ahorro de agua.

Controlador sin contacto

El controlador más estricto del consumo es el grifo sin contacto. Su carcasa tiene un sensor de movimiento: cuando acercas las manos, comienza a fluir el agua.

Una válvula magnética cierra o permite pasar el agua ya mezclada, cuya temperatura se ajusta previamente con un control en la carcasa o mediante un tornillo ajustable integrado en el grifo.

Regulador de temperatura

Estos grifos reducen el consumo de agua caliente en un 10-15%. Además, no es posible quemarse: el grifo nunca permitirá que salga agua caliente sin mezclarla primero con agua fría.

Existen modelos de apertura 'fría', donde primero sale solo agua fría. Para obtener agua tibia o caliente, hay que girar la manija hacia la izquierda. El movimiento de la manija hacia la derecha está bloqueado.

Soluciones económicas para duchas

Los fabricantes de cabezas de ducha y regaderas de techo aplican las mismas tecnologías de ahorro de agua que en los grifos: aeración, incorporación de dispositivos que regulan el flujo del agua en la ducha o en la manguera.

Por ejemplo, la regadera Katalyst Jacob Delafon, con diámetro de 250 mm, necesita solo diez litros por minuto para funcionar plenamente, sin pérdida de presión.

Otra herramienta para ahorrar agua es la 'eco-chorro'. Un mecanismo especial en la cabeza de la ducha bloquea parte de los conductos del agua. Al final, el caudal se reduce en un 50%.

Foto: Baño en estilo Minimalismo, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio webDiseño: Jacob Delafon

Los inodoros con ahorro de agua

El inodoro promedio consume seis litros por descarga, aunque una familia pequeña puede descargar el agua del baño entre 12 y 17 veces al día.

El estándar actual en la Unión Europea es 6/3. ¿Qué significa esto? Seis litros están destinados al flujo principal del tanque y tres litros para el flujo parcial. Las novedades de los principales fabricantes rompen los estereotipos: se han desarrollado inodoros con estándar 4,5/3 e incluso 4/2. La calidad de la descarga es igual a la de 6/3, pero se consume mucho menos agua.

W+W es una solución que ahorra agua combinando el lavamanos con el inodoroW+W es una solución que ahorra agua combinando el lavamanos con el inodoro

La construcción sin borde del inodoro también es una forma de ahorrar agua, ya que con un flujo parcial basta para limpiar el recipiente.

Además, mantener este tipo de inodoro limpio es más fácil: el agua entra con presión fuerte y limpia la superficie lisa sin cavidades ocultas.

Otra novedad de los modelos sin borde es el flujo dirigido que lava todo el perímetro del inodoro sin que se salpique fuera.

Diseño: Jacob Delafon

Racoras ecológicas

En el mercado se pueden encontrar lavabos fabricados con materiales reciclados. Por ejemplo, un lavabo hecho de madera de corcho se obtiene mediante el moldeo térmico de trozos de corcho.

Foto: Baño en estilo Minimalismo, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio web

Aparecieron lavabos hechos de goma reciclada, que se funde y se pasa a hojas. El lavabo se adapta a la corriente del agua adoptando diferentes formas. Cuando el grifo está cerrado, se convierte en una superficie plana.

Foto: Baño en estilo Minimalismo, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio web

Otro material ecológico y sorprendente para fabricar lavabos es el concreto, o más precisamente sus versiones más avanzadas: microconcreto o microcemento.

El cemento es un material químicamente neutro, aporta resistencia estructural y es fácil de usar. Además, los lavabos hechos de concreto o cemento pueden pintarse en cualquier color simplemente añadiendo pigmento durante la producción.

Foto: Baño en estilo Loft, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio web¿Y qué sigue?

En 2018, en una feria de China, Bill Gates presentó un inodoro innovador que no necesita agua: no tiene sistema de descarga y no se conecta a la red de alcantarillado. En su lugar, los desechos son tratados mediante productos químicos para convertirse en fertilizante útil.

El millonario promete que el invento será lanzado al mercado pronto.

Foto: Baño en estilo Minimalismo, Gid, Jacob Delafon – foto en nuestro sitio web