There can be your advertisement
300x150
Hasta la bombilla: 7 errores comunes en iluminación
Al planificar la iluminación aún cometemos errores obvios y muy fastidiosos: colocamos mal los interruptores o elegimos bombillas de la potencia incorrecta. Te diremos cómo evitarlos
Error N°1: único foco de luz
La clave para una buena iluminación es la combinación de niveles, es decir, colocar varios focos a diferentes alturas. No te bases en una sola bombilla; combina distintos tipos de iluminación para dividir la habitación en zonas y crear acentos. La mejor solución sería una combinación de varios tipos de iluminación, por ejemplo, principal y de acento. En espacios pequeños como el baño, tener solo una fuente de luz genera sombras innecesarias.

Error N°2: demasiada luz
No hay nada peor que bombillas muy brillantes que hacen sentir incómodos, como si estuvieras en un escenario frente a una audiencia numerosa. Esta iluminación cansa los ojos y consume energía mental. Por eso no subestimes los reguladores de luz (dimmers) y difusores que suavizan la intensidad excesiva de las lámparas.


Error N°3: potencia incorrecta
Para cada habitación debes elegir bombillas con una potencia específica. Bombillas de 60 vatios son ideales para la sala comedor (¿quién quiere cenar bajo una luz tan deslumbrante?), mientras que entre 75 y 100 vatios son adecuadas para la sala de estar, donde lees y pasas tiempo con tu familia. En el baño son útiles las bombillas de unos 75 vatios como iluminación principal, y 60 vatios para los laterales.

Error N°4: demasiada iluminación integrada
Usa la iluminación empotrada con moderación. Muchas bombillas integradas convierten tu techo en un pedazo de queso suizo. En general, la iluminación empotrada es demasiado plana para espacios habitables; mejor usarla en habitaciones pequeñas como el baño o el almacén, ya que no brindan suficiente luz.

Error N°5: sin usar reguladores de luz
Los reguladores de iluminación permiten ajustar el brillo de las bombillas, condición necesaria para variar la atmósfera en una habitación. Además, permiten ahorrar electricidad significativamente.

Error N°6: interruptores mal colocados
Los interruptores deben estar ubicados a unos 90 cm del suelo (para que se vean distintos de las pinturas colgadas en la pared) y a 5 cm de la puerta. Un error común al instalar interruptores es usar uno para todos, es decir, un solo interruptor o regulador controla todas las luces, lo que limita la flexibilidad al planificar la iluminación.

Error N°7: ausencia de luz en los armarios
No olvides incluir iluminación interna en los armarios. Varias bombillas integradas son simplemente indispensables para distinguir una prenda de ropa de otra. Por cierto, una buena solución es colocar varias bombillas pequeñas alrededor del espejo del armario.

More articles:
Elegir el lavabo para el baño: 7 opciones de diferentes materiales
Sin cortinas: 10 ideas originales para decorar ventanas
Diseño ideal de dormitorio: consejos de profesionales
Todo lo que debes saber sobre la colocación independiente de mosaicos
10 ventajas de las ventanas de plástico que debes conocer
Consejos para alinear paredes con yeso automáticamente
Secretos de los expertos: cómo preparar la cama como en un buen hotel
Cómo ahorrar en reparaciones: pintando paredes y techo por cuenta propia