There can be your advertisement

300x150

Cómo decorar una habitación de dormir en un apartamento pequeño: 10 soluciones, 20 ejemplos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Un estudio aireado y luminoso es la elección de personas atrevidas e innovadoras. Sin embargo, al decorar un apartamento sin límites, existen sus propios obstáculos. Por ejemplo, la habitación de dormir. En realidad, simplemente no existe. No se desea construir divisiones innecesarias. ¿Qué hacer si es necesario destacar visualmente el área de la cama? ¿Cómo decorar mejor el lugar para dormir y descansar? Hemos encontrado 10 soluciones originales de cómo integrar elegantemente el espacio de descanso en el reducido espacio de un apartamento estudio.

1. Límite visible

Una solución acertada si un objeto de arte decorativo tiene una carga funcional. Una división no convencional no solo resalta la individualidad del apartamento, sino que también destaca el área de la cama, haciéndola más privada.

2. Encajar en la esquina

Probablemente, la forma más simple de delimitar el espacio alrededor de la cama es colocar un sofá. Esta solución es funcional y estética: sin detalles innecesarios. Visualmente el área para dormir está abierta, pero parece más acogedora.

3. Arte de la ocultación

Si no deseas destacar la habitación de dormir, utiliza colores neutros monocromáticos para decorar las paredes, el suelo y el techo, así como al elegir muebles y ropa de cama. Esta ocultación hará que el espacio de descanso sea invisible. Si sientes que esta solución es aburrida, añade un toque llamativo con una cortina.

4. Hacer un énfasis

Un método bastante popular para delimitar espacios es destacar la pared detrás de la cabecera con un color más brillante. Si rechazas cualquier plantilla, interpreta este método a tu manera. Por ejemplo, cuelga un gran espejo con marco contrastante en la pared. El espejo no solo será un punto de color, sino que también hará que la habitación parezca más espaciosa visualmente.

5. Variante multifuncional

Si debido al pequeño tamaño deseas renunciar a colocar una cama, reflexiona sobre cómo usar el espacio debajo, encima y alrededor de ella. El área para dormir puede convertirse en un sistema funcional y práctico de almacenamiento.

6. Una cortina ligera

Si te gusta recibir invitados o necesitas un espacio privado, cuelga una gran cortina hasta el suelo. Esta es una excelente alternativa a las estanterías y otras estructuras pesadas.

7. ¿Cama o sofá?

¿Un espacio para dormir pleno o una zona para descansar, leer y reunirse con amigos? Si no puedes decidir y el espacio es muy pequeño, combina ambas opciones. Hoy en día es fácil encontrar una cama que parezca un acogedor sofá de sala. Almohadas decorativas y una manta del mismo color harán que la cama sea indistinguible, pero... solo hasta que llegue la noche.

8. A la vista de nadie

Si colocas la cama detrás de una esquina, parece que simplemente no existe. La primera impresión es la más importante. Por eso los diseñadores y decoradores prestan tanta atención a la decoración del recibidor, desde la puerta de entrada hasta los percheros para ropa. Lo que los invitados ven primero será la tarjeta de presentación de tu estudio.

9. Un par ideal

Si planeas crear un armario dentro de tu apartamento estudio, organiza las paredes para formar una pequeña nicho donde colocarás la cama. De esta manera, se creará la sensación de tener una habitación dentro de otra. Pero sin que el espacio parezca más pequeño o apretado.

10. Una solución atrevida

¿Todavía parece que no hay espacio para una cama? Colócala en el centro de la habitación. Que la cama sea tu punto cero, un punto de atracción y fuente de inspiración para todo el resto del interior.