There can be your advertisement

300x150

Diseño de sala de estar. Minimalismo, orden y lo esencial

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Amantes del espacio, la libertad y las líneas estrictas, este texto es para usted. Hoy veremos cómo diseñar el espacio de una sala de estar siguiendo las mejores tradiciones del minimalismo. El minimalismo en el diseño y decoración interior rara vez conviene a las personas románticas o creativas, pero sí a aquellas pragmáticas y prácticas.

Foto 1 - Minimalismo en formas y acabados

Un diseño sencillo de sala de estar implica la simplicidad en las formas, funcionalidad y utilidad.

El minimalismo en la decoración de la sala de estar se basa en los siguientes principios fundamentales:

  • Solo muebles esenciales
  • Mínimo de decoración y accesorios
  • Funcionalidad de los elementos del interior
  • Materiales naturales en su mayoría
  • Armarios deslizantes y cajones para reducir el espacio ocupado por los muebles
  • Ampliar el espacio (ampliar ventanas, sin divisiones)

Por ejemplo, ampliar las ventanas permitirá visualmente aumentar el espacio en la sala de estar. Una solución sencilla si no es posible ampliar el marco de la ventana, usar ventanas de PVC con grandes hojas.

Menos elementos en el marco harán que su ventana parezca más ancha visualmente.

Foto 2 - Más luz y más espacio

Interiores monocromáticos en sala de estar. Minimalismo en colores y formas.

Aplicar un diseño con uno o dos colores permitirá destacar aún más el estilo minimalista en la sala de estar. El minimalismo en colores puede incluir tonos llamativos, aunque se prefiere blanco, negro, gris, crema y marrón. No se recomienda usar colores brillantes en las paredes ni el techo, especialmente si la sala es pequeña. Los colores intensos pueden cansar los ojos rápidamente. Por lo general, en este tipo de diseño se eligen tonos suaves.

Los elementos característicos del estilo minimalista son paredes monocromáticas, pisos sin patrón, muebles transformadores, armarios funcionales sin tallado ni motivos, nichos y estanterías de yeso, poca textiles, sin cortinas pesadas (las persianas enrollables o las de bambú son ideales).

Foto 3 - Muebles estrictos y funcionales

Foto 4 - Muebles estrictos y funcionales

En lo que respecta a la iluminación, el minimalismo no es adecuado. En su sala de estar debe haber mucha luz. Sin embargo, las lámparas colgantes o las lámparas de techo son muy poco comunes aquí, mientras que los luminaires incrustados, mesas, paredes y suelos con diseño simple se integran perfectamente en el estilo.

Para no hacer que la sala de estar sea demasiado fría (un diseño extremadamente ascético rara vez crea una atmósfera acogedora para conversaciones amigables), se pueden añadir algunas figuras estilizadas, fotografías en marcos simples (en su mayoría en blanco y negro), un póster futurista (el cuadrado negro de Malevich encajaría perfectamente).

Foto 5 - Un par de cuadros o fotos estilizadas no hacen daño

Foto 6 - Un diseño con estanterías puede darle vida al estilo ascético

Para finalizar, conviene destacar que muchas personas confunden el estilo minimalista con el estilo afín hightech. Sin embargo, tienen diferencias fundamentales:

  • En el minimalismo casi no se usan colores brillantes.
  • El hightech implica materiales industriales modernos, mientras que el minimalismo se basa en materiales naturales.

Foto 7 - Lactonicidad, estilo y simplicidad

Recuerde que, en primer lugar, su sala de estar refleja su visión personal. Por tanto, algunos desvíos de las reglas son permitidos.