There can be your advertisement

300x150

Incorporación de jardines colgantes en el diseño de arquitectura urbana

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

La arquitectura no solo se trata de diseñar edificios, sino también del diseño del entorno alrededor de ellos. Pero si tienes poco espacio libre alrededor de la construcción, entonces puedes recurrir a los jardines colgantes. Independientemente de si deseas cultivar un huerto orgánico con semillas de variedades antiguas para que las personas puedan cultivar su propia comida, o simplemente quieres plantar un jardín floral para relajarte después de un duro día laboral, existen muchas razones por las que puedes considerar incluir un jardín colgante en tu diseño de arquitectura urbana.

Incorporación de jardines colgantes en el diseño de arquitectura urbana

Conexión con la naturaleza

En ciudades donde la tierra es cara, un jardín colgante puede convertirse en un refugio frente a la agitación de la vida urbana sin salir del centro de la ciudad. Si el jardín está en la azotea de un edificio de oficinas, los empleados que pueden tomar un descanso o una comida en un entorno natural son más propensos a sentirse más relajados al regresar al trabajo. Esto puede aumentar la productividad y el nivel de satisfacción laboral entre los empleados. De hecho, varios estudios han demostrado que el contacto regular con la naturaleza no solo mejora el bienestar general de las personas, sino que también promueve un estilo de vida más saludable.

Mejora la calidad del aire

Los jardines colgantes pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la contaminación del aire gracias a los procesos de fotosíntesis y deposición. Además, también pueden combatir los gases de efecto invernadero al reducir la propagación del polvo y smog en las áreas urbanas. Por supuesto, un solo jardín colgante no resolverá por sí solo los problemas de contaminación de la ciudad, pero si más edificios se vuelven verdes en sus azoteas, esto conducirá a un efecto positivo notable en la calidad del aire de la zona. Al convertirse en el primer jardín colgante de la ciudad, tu edificio puede comenzar una tendencia que ayude a los habitantes a respirar más fácilmente.

Retención del agua de lluvia

El agua de lluvia es un recurso valioso que a menudo se pierde porque los edificios no tienen nada en la azotea para recolectar agua. Un jardín colgante utiliza inmediatamente el agua de lluvia, maximizando así la eficiencia del uso de este regalo natural. Además, algunos proyectos de jardines colgantes pueden almacenar exceso de agua de lluvia para uso futuro, lo cual es especialmente importante para edificios en climas cálidos y secos. En verano, los jardines colgantes pueden retener hasta el 80% del agua de lluvia. Incluso en invierno pueden retener hasta el 40% de las precipitaciones, permitiendo usar el agua antes de que se evapore.

Eficiencia energética

Posiblemente uno de los mejores beneficios de un jardín colgante para edificios urbanos es su eficiencia energética. Los jardines colgantes proporcionan aislamiento térmico natural, por lo que la estructura será más fresca en verano y más cálida en invierno, reduciendo la necesidad de aire acondicionado en meses calurosos y calefacción en meses fríos. Esto conduce a menores gastos energéticos para los ocupantes o dueños del edificio, dependiendo de quién pague las facturas.

Conclusión

Con la escasez de espacio se convierte en un problema serio en muchas ciudades, los jardines colgantes se vuelven una solución para incorporar zonas verdes en el diseño arquitectónico. Muchas ventajas de los jardines colgantes mejorarán las condiciones de vida y trabajo para todos los que están conectados con ese edificio.