There can be your advertisement

300x150

Cómo crear más espacio si vives en una casa pequeña

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

¿Sientes que vives en una prisión? Si te falta espacio, no te preocupes: no estás solo. Millones de personas enfrentan el mismo problema. Afortunadamente, hay varias formas de crear más espacio en tu casa pequeña. En este artículo te contaremos algunos consejos y trucos que te ayudarán a aprovechar al máximo el espacio limitado para vivir.

Cómo crear más espacio si vives en una casa pequeña

Alquila un almacén y guarda tus cosas allí

Si vives en una casa pequeña, sabes que cada unidad cuadrada de espacio es valiosa. Desafortunadamente, esto a menudo significa que tus casas se llenan y se sienten apretadas. Si te encuentras en esta situación, quizás deberías considerar alquilar un almacén. Esto te permitirá guardar tus cosas en seguridad, sin ocupar el valioso espacio dentro de tu casa. Las personas que alquilan cosas en KeepSafe Storage Perth informan sobre una reducción del estrés y una mayor organización. Si buscas una forma de eliminar el desorden en tu casa, esto podría ser la solución.

Sin embargo, recuerda que no todas las empresas son iguales. Haz una investigación para encontrar un almacén con buena reputación y opiniones positivas. Querrás encontrar un lugar que sea limpio, seguro y económico. Una vez que encuentres el almacén ideal para tus necesidades, te sorprenderá cuánto espacio adicional obtendrás en tu casa pequeña.

Prueba comprar muebles con tableros abiertos

Si buscas formas de crear más espacio en tu casa pequeña, una opción es comprar muebles con tableros abiertos. Este tipo de mueble crea la ilusión de más espacio porque puedes ver debajo de él. Además, puede hacer que una habitación parezca más espaciosa y menos abarrotada.

Algunos ejemplos excelentes de muebles con tableros abiertos son mesas de centro, mesas para comedor y mesitas. También puedes encontrar sillas y sofás con tableros abiertos. Esta clase de muebles es ampliamente disponible, por lo que podrás encontrar un estilo que se ajuste a tu hogar. Si no estás seguro si los muebles con tableros abiertos son adecuados para ti, ¿por qué no probarlos en una habitación? De esta manera podrás ver cómo se ven y se sienten antes de decidir usarlos en toda la casa.

Monta tu televisor en la pared

La mayoría de las personas colocan su televisor sobre un soporte o mesa. Esto ocupa un valioso espacio del suelo en tu sala de estar. Al montar tu televisor en la pared, puedes crear más espacio. También podrás ver mejor tu televisor y colocarlo a una altura cómoda para mirar.

Asegúrate de que el soporte sea lo suficientemente fuerte para sostener tu televisor. No quieres que tu televisor caiga y se rompa debido a una instalación incorrecta del soporte. Si tienes muchos discos DVD o Blu-ray, también puedes colocar una estantería debajo de tu televisor. De esta manera podrás almacenar todas tus películas en un solo lugar y acceder fácilmente a ellas. Además, esto ayudará a mantener tu sala de estar organizada y limpia.

Pinta las paredes con tonos oscuros

Pinta las paredes con tonos oscuros para que la habitación parezca más acogedora e íntima. Esto también hará que la habitación parezca más pequeña, lo cual puede ser útil cuando hay espacio limitado. Si deseas añadir contraste, pinta una pared con un color oscuro y las demás con colores claros. Esto creará la ilusión de más espacio. Para un efecto aún más dramático, pinta el techo con un color oscuro. Esto hará que la habitación parezca más alta y te dará la ilusión de tener más espacio para trabajar.

Pintar puede ser una forma divertida y económica de cambiar la apariencia de tu hogar. Además, es una excelente técnica para aumentar el espacio en una habitación pequeña. Si vives en una casa pequeña, no tengas miedo de experimentar con diferentes colores y tonos. La diferencia que puede hacer puede sorprenderte.

Agrega espejos y otras superficies reflectantes

Una forma de hacer que una habitación pequeña parezca más espaciosa es agregar espejos y otras superficies reflectantes. Los espejos reflejan la luz y hacen que el espacio parezca más grande de lo que realmente es. También puedes usar otras superficies reflectantes, como metal o vidrio, para lograr el mismo efecto.

Esto ocurre debido al efecto de la “ilusión espacial”. El ojo humano se engaña, pensando que una habitación es más grande de lo que realmente es cuando hay superficies reflectantes. Por lo tanto, al agregar espejos u otras superficies reflejantes en tu espacio pequeño, puedes crear la ilusión de más espacio.

Los espejos y otras superficies reflectantes no solo hacen que la habitación parezca más espaciosa, sino que también añaden luz y iluminan el espacio. Esto es especialmente importante en habitaciones pequeñas, ya que suelen parecer apretadas y oscuras.

Si quieres que tu espacio pequeño parezca más grande, agrega espejos u otras superficies reflectantes. Es una forma sencilla de crear más espacio sin necesidad de hacer reparaciones. Y hará que tu pequeño espacio sea más luminoso y abierto.

Deséchalo lo innecesario

Si vives en una casa pequeña, quizás sientas que no tienes suficiente espacio. Pero hay algunas formas simples de crear más espacio. Una de ellas es deshacerte de lo innecesario en tu casa. Elimina las cosas que no usas ni necesitas.

También puedes intentar organizar tus cosas para que ocupen menos espacio. Por ejemplo, usa estanterías para almacenar cosas en lugar de dejarlas en el suelo. Estos consejos simples pueden ayudarte a crear más espacio en tu casa. Además, una casa limpia y bien cuidada puede parecer más espaciosa. Por lo tanto, dedica un poco de tiempo a deshacerte de lo innecesario y organizar tu hogar, y te sorprenderás por cuánto más espacio tendrás.

Usa el espacio vertical

Si vives en una casa pequeña, aún puedes crear más espacio usando el espacio vertical. ¡No permitas que el espacio vacío en las paredes se desperdicie! Instala estanterías o soportes colgantes para almacenar cosas del suelo y eliminar el desorden. Esto liberará un valioso volumen del piso y hará que tu casa sea menos abarrotada.

También puedes usar las paredes para crear soluciones de almacenamiento con ganchos, tornillos y otros organizadores creativos. ¡Sé creativo y aprovecha todas las oportunidades de tu espacio pequeño! Te sorprenderá cuántas personas ignoran el espacio vertical al vivir en una casa pequeña. Al usar este espacio, puedes ampliar tu hogar y crear más opciones de almacenamiento.

Cómo crear más espacio si vives en una casa pequeña

Haz tus propios cajones de almacenamiento

Hacer tus propios cajones de almacenamiento es una excelente manera de crear más espacio en una casa pequeña. Puedes hacerlos del tamaño que necesites, y pueden usarse para todo: ropa, libros, etc. Además, son fáciles de hacer y relativamente económicos. Aquí está cómo:

Primero decide qué tamaño de cajón necesitas. Mide el espacio disponible y agrega unos cuantos pulgadas para la profundidad del cajón. Corta dos piezas de madera de contrachapado con estas dimensiones.

Luego corta cuatro tiras de madera que se usarán para los lados del cajón. La longitud de estas tiras depende del tamaño de tu cajón. Por ejemplo, si haces un cajón con 24 pulgadas de ancho, necesitarás tiras de 26 pulgadas.

Ahora monta los lados del cajón fijando las tiras de madera al contrachapado con tornillos o clavos. Una vez que todas las cuatro paredes estén fijadas, da vuelta el cajón y agrega una pieza de tela en la parte inferior. Esto ayudará a mantener tus cosas dentro.

Finalmente, agrega una tapa al cajón. Puedes hacer tu propia tapa con contrachapado o comprar una tapa lista en la tienda de artículos para el hogar. Una vez que instales la tapa, tu cajón estará listo.

Hacer tus propios cajones de almacenamiento es una excelente manera de ahorrar espacio en una casa pequeña. No solo son fáciles de hacer, sino también relativamente económicos. Además, puedes personalizarlos según el tamaño del espacio disponible. Por lo tanto, si buscas una forma de crear más espacio para almacenar cosas en tu casa, considera hacer tus propios cajones.

Coloca tiras magnéticas en la zona de la cocina

Si tienes poco espacio en tu cocina, piensa en colgar tiras magnéticas en las paredes para almacenar cuchillas y otras herramientas. Esto puede liberar un valioso espacio de la encimera y hacer que tu cocina sea más organizada. Si tienes poco espacio en las paredes, busca tiras magnéticas que puedan instalarse debajo de los armarios o estanterías de la cocina.

De esta manera, tus utensilios siempre estarán cerca, pero sin molestar cuando los uses. Además, es una excelente manera de mostrar tus interesantes accesorios de cocina.

Otra opción para crear más espacio en una cocina pequeña es usar cestas colgantes o estanterías. Pueden usarse para almacenar frutas y verduras, liberando espacio en el refrigerador y la despensa. Y si realmente tienes poco espacio, considera usar organizadores en las puertas para usar al máximo el espacio disponible.

Cómo crear más espacio si vives en una casa pequeña

Regala cosas innecesarias

Si vives en una casa pequeña, es importante usar al máximo el espacio que tienes. Una forma de hacerlo es regalar cosas innecesarias. Esto no solo liberará un poco de espacio en tu casa, sino que también ayudará a alguien que lo necesite.

Hay muchos lugares donde puedes donar cosas como ropa, muebles y artículos del hogar. También puedes donar comida, libros y juguetes. Cualquiera que sea la decisión que tomes, asegúrate de que los artículos estén en buen estado y puedan ser utilizados por alguien. Donar cosas es una excelente manera de crear más espacio en tu casa y ayudar a otros al mismo tiempo.

Haz una venta de desecho en el garaje para cosas viejas

Si quieres crear más espacio en tu casa pequeña, una opción es hacer una venta de desecho en el garaje. Es una excelente manera de deshacerte de cosas viejas que ya no necesitas o no usas. Además, puede ser una forma divertida de ganar un poco de dinero adicional. Solo no olvides promocionar tu venta con anticipación para que la gente sepa la fecha, hora y lugar de la venta. Y asegúrate de tener suficiente cambio para que la gente pueda pagarte por tus cosas. ¡Buena suerte!

También puedes involucrar a los niños en esta actividad pidiéndoles que te ayuden a organizar las cosas y fijar precios. Es una excelente manera de enseñarles el valor del dinero y la responsabilidad por sus pertenencias. ¿Quién sabe? ¡Quizás ellos también ganen un poco de dinero!

¿Por qué no construir un almacén en el exterior?

Si vives en una casa pequeña, quizás te preguntes cómo crear más espacio. Una opción es construir un almacén en el exterior. Aquí hay algunas cosas que vale la pena considerar si estás pensando en construir un almacén:

  • Tamaño del almacén: asegúrate de que sea suficientemente grande para tus necesidades, pero no tan grande que ocupe mucho espacio en tu propiedad.
  • Ubicación del almacén: elige un lugar para el almacén que esté cerca de tu casa, para acceder fácilmente a él, pero no tan cerca que parezca invadir tu espacio.
  • Materiales del almacén: querrás elegir materiales resistentes que soporten los elementos y el desgaste del uso como almacén.

Construir un almacén en el exterior es una excelente manera de crear más espacio si vives en una casa pequeña. Recuerda estas cosas al planear y construir tu almacén, y obtendrás un espacio que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

En conclusión, si vives en una casa pequeña, hay varias cosas que puedes hacer para crear más espacio. Prueba colgar tiras magnéticas en la zona de la cocina, usar cestas colgantes o estanterías o incluso construir un almacén en el exterior. Y no olvides donar cosas que ya no necesitas y hacer una venta de desecho en el garaje para cosas viejas. Con un poco de trabajo, puedes crear fácilmente más espacio en tu casa pequeña.