There can be your advertisement

300x150

Cómo crear un proyecto paisajístico multifuncional para la comunidad

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Transformar áreas vacías en espacios verdes puede mejorar la salud mental de los adultos en las comunidades. La importancia de los espacios públicos no se puede sobrestimar, ya que ofrecen a las personas un área común para reunirse y participar en la comunidad. Al diseñar espacios públicos, es fundamental hacerlos lo más útiles posible para que cada persona, sin importar su edad, pueda disfrutar y usar sus beneficios. Un proyecto paisajístico multifuncional que responda a las necesidades de toda la comunidad tiene sentido, permitiendo que todos se sientan cómodos, relajados y conectados con el entorno comunitario.Cómo crear un proyecto paisajístico multifuncional para la comunidad

Integración de familias y niños

Los espacios públicos no están diseñados solo para adultos, también deben considerar las necesidades de diferentes grupos de personas. Por ejemplo, dividir el espacio público en varias zonas permite proporcionar un lugar para familias con niños. Aunque parte del diseño paisajístico incluye la siembra de césped donde los niños pueden correr o jugar, es extremadamente importante también incluir el mantenimiento del césped como parte del plan. Sin un adecuado cuidado, el césped en espacios públicos puede secarse rápidamente y hasta morir. Por lo tanto, un espacio multifuncional también debe incluir áreas de juegos con superficies blandas o una cabaña de madera para niños como alternativa, para ayudar a mantener el césped en buen estado mediante el control del tráfico de personas. También es importante que las familias se sientan seguras al usar el espacio público. Por lo tanto, el proyecto puede incluir una cerca parcial del área destinada a juegos infantiles. Colocar una caja de arena es una idea. Para hacer que el espacio sea natural y seguro para los niños pequeños, considere usar grava o arena de sílice. Alrededor de la zona de juego puede añadirse bancos y plantas donde los adultos puedan sentarse, observar a los niños u otros intercambiar conversaciones.

Accesibilidad para personas con discapacidad

Al planear un proyecto paisajístico multifuncional es importante definir de antemano los estándares que se aplicarán al espacio. Los municipios y agencias generalmente siguen los estándares establecidos por la Ley de Accesibilidad de Estados Unidos (ADA) para instalaciones públicas y privadas. Por otro lado, el Departamento de Bosques de EE.UU. también tiene sus propias recomendaciones al elaborar planes para espacios recreativos al aire libre. Ambas fuentes ofrecen excelentes recursos para proyectos multifuncionales. Sin embargo, el enfoque del diseño debe considerar la calidad de la experiencia de usuarios con diferentes capacidades físicas. Por ejemplo, el diseño universal aplica criterios de accesibilidad establecidos por las autoridades reguladoras y al mismo tiempo ofrece la mejor experiencia para todos los usuarios. Para un proyecto paisajístico multifuncional, considere la altura de las banquetas, el crecimiento vertical y los bancos para siembra si planea incluir huertos públicos como parte del proyecto. Esto permitirá que un amplio grupo de personas con diferentes capacidades físicas se dediquen al jardinería. Los caminos deben diseñarse para considerar pendientes y ángulos de curvatura, permitiendo que los participantes con movilidad reducida caminen cómodamente. Algunos senderos pueden estar pavimentados para facilitar el uso de sillas de ruedas y monopatines, pero también puede elegir paneles de césped y pasto resistente para mejorar la estética del espacio público. Crear un proyecto paisajístico multifuncional que sea valioso para todos es una tarea compleja. Sin embargo, crear un diseño que satisfaga las necesidades de una población diversa, incluidas familias, niños y personas con discapacidad, permite construir un espacio público que todos puedan usar y disfrutar.